Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| Gobierno español priorizará uso de asfalto con neumáticos reciclados en obra pública | | | |
Los Ministerios de Medio Ambiente y de Fomento han llegado a un acuerdo para dar prioridad a la utilización de asfalto procedente del reciclado de neumáticos fuera de uso en las obras públicas.
Así lo manifestó hoy el director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejandre, durante la presentación de TNU, uno de los dos sistemas integrados de gestión de neumáticos fuera de uso que existen en España, junto a SIGNUS.
Alejandre subrayó la apuesta del Ministerio de Medio Ambiente por los sistemas integrales de gestión y pidió el entendimiento entre los dos para lograr la universalidad del servicio, de tal forma que llegue hasta el último pueblo de la geografía española.
Recordó que el Gobierno ya ha elaborado un borrador de Plan Nacional Integrado de Residuos, que se extenderá hasta 2015, y que incluye trece planes específicos para regular el tratamiento que deben tener los residuos, desde los urbanos o los peligrosos hasta los neumáticos, los vehículos o los lodos de las depuradoras.
El Plan, que ya ha sido presentado a las comunidades autónomas, será sometido a declaración ambiental estratégica, y el Ministerio espera que sea aprobado en noviembre.
El reciclado de los neumáticos es una solución ecológica, que abarca desde el renovado de las cubiertas para volverlos a usar (recauchutado) hasta su uso como superficies para campos de juego, aislante o la creación de asfalto.
Como ejemplo ilustrativo, los responsables de TNU explicaron que los componentes de la goma sintética en un neumático nuevo de turismo contienen entre 26 y 30 litros de petróleo, mientras que para reciclar ese mismo neumático se gastan sólo de 7 a 12 litros.
La goma de los neumáticos, una vez triturada, se puede usar para la creación de superficies de campos de atletismo, fútbol o golf, así como para la fabricación de césped artificial.
Además, también es utilizado como planchas de seguridad en parques infantiles, geriátricos o piscinas, como aislante para viviendas, para crear gomas de cualquier tipo e incluso para las pastillas de freno de los camiones.
La creación de asfalto con base de goma de neumático es uno de los hitos del reciclaje, ya que se consigue que minúsculas partículas de goma se mezclen para dar mejores propiedades, entre ellas, la disminución de la sonoridad.
Los responsables de TNU estiman en 63.000 toneladas el volumen anual de recogida de neumáticos, del que un 25 por ciento se dedicará a la reutilización, un 45 por ciento a la fabricación de materiales y el 30 por ciento restante a valorización térmica (combustible).
El presidente de TNU, José Ramón Pérez, aseguró que el objetivo final de la empresa es que el consumidor "tenga que poner de su bolsillo lo menos posible" y manifestó su disposición a colaborar con el Gobierno y las CCAA "en la búsqueda de soluciones reales, sostenibles y creíbles". |
Jueves, 08 Marzo, 2007 - 12:45 |
|  |
| |