Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
La tecnología óptica de Goodrich permite la primera visión de luz de planetas de fuera del sistema solar
 
 


El telescopio Spitzer de la NASA ha utilizado la tecnología desarrollada por Goodrich Corporation para capturar la cantidad de luz suficiente de los planetas de fuera de nuestro sistema solar para identificar la composición molecular de las atmósferas de los planetas. Estos descubrimientos podrían servir para detectar la posible existencia de vida en los planetas.

El equipo de sistemas electro-ópticos de Goodrich, con sede en Danbury, Conn., fabricó las ópticas de berilio y la estructura del telescopio para el telescopio Spitzer.

"Nuestro equipo está muy ilusionado de esta verdadera historia de descubrimiento, y se enorgullece de haber suministrado la tecnología óptica utilizada en la misión", declaró Ken Luczaj, director general de la división ISR de Goodrich.

Goodrich cuenta con un largo historial en el diseño y fabricación de sistemas para telescopios espaciales de bajo peso, altamente complejos, incluyendo los trabajos actuales realizados en el telescopio espacial Hubble, las ópticas del telescopio espacial de rayos X de mayor resolución en todo el mundo, el observatorio de rayos X Chandra, y la cámara de rayos X Solar (SXI) a bordo de la nave espacial recientemente lanzada GOES-13.

El telescopio espacial Spitzer (anteriormente conocido como "SIRTF", Space Infrared Telescope Facility), fue puesto en órbita solar alrededor de la tierra en el año 2003. Su principal misión es conseguir imágenes de la energía infrarroja detectada, o calor, radiado por los objetos en el espacio. Las temperaturas operativas extremas han servido para diseñar un sistema de telescopio construido íntegramente en berilio. La contribución de Goodrich incluye el diseño y fabricación de unos espejos primarios de 0,8 metros de diámetro, y una nueva torre central telescópica para el soporte secundario del montaje del espejo. Las ópticas primarias de los espejos de Goodrich y su peso estructural, de sólo 28 kilogramos, han permitido al observatorio portar una mayor cantidad de refrigerante líquido de helio, ampliando la vida de la misión del telescopio.


Lunes, 12 Marzo, 2007 - 03:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready