Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Ecologistas resaltan el "fracaso" de los cultivos transgénicos en UE y EEUU
 
 


La organización Amigos de la Tierra difundió hoy un informe en el que se destaca el "fracaso" de los cultivos con Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o transgénicos en la Unión Europea (UE) y EEUU, pese a expectativas "políticas y de las empresas" puestas en esta tecnología.

El estudio resalta que frente a las grandes esperanzas que hubo hace años en la biotecnología aplicada a la agricultura, "se han producido grandes decepciones", porque esta tecnología "no está contribuyendo a la competitividad de la UE".

Los ecologistas señalan que el apoyo "político" y de la Comisión Europea (CE) a los OGM no han servido, además de añadir que tanto en la UE como en Estados Unidos, donde hay una diferente legislación sobre transgénicos, los resultados de las empresas de biotecnología para la agricultura son "escasos".

El informe compara la contribución de la biotecnología para la alimentación con otras actividades agrarias como la promoción de medidas ambientales o la producción ecológica.

Amigos de la Tierra remarcó que los ingresos de las empresas que han apostado por los transgénicos están "cayendo, las inversiones son mínimas y las compañías se están desplazando fuera o a otros sectores más rentables, como la biotecnología para la salud".

Señala que tanto en la UE como en EEUU la mayor parte de la inversión se la lleva la biotecnología con fines sanitarios.

La organización ecologista contrasta estos datos con el "aumento de la demanda" para la producción agrícola ecológica y añade que desde el año 2000 aumenta considerablemente este tipo de cultivo en áfrica, Asia y Latinoamérica.

Respecto a EEUU, el informe se refiere al reciente caso de contaminación con un arroz OGM no autorizado, que se encontró en 17 países comunitarios, lo que "ha provocado la caída de precios para los productores estadounidenses de arroces normales.

Amigos de la tierra agregó que el "dominio" de la producción de semillas o cultivos OGM por parte de unas seis empresas está dejando fuera a pequeños mercados, mientras que en el caso de la producción ecológica aumenta la "cohesión social" de las zonas rurales.

En cuanto al impacto de los productos, el informe indica que están "surgiendo" problemas como una mayor tolerancia a los herbicidas de los cultivo OGM, lo que requiere dosis mayores de esos fitosanitarios.

Respecto a la creación de empleos, el estudio apunta que la biotecnología genera 96.500 puestos de trabajo en Europa, de los que el 80 por ciento se crean en el sector sanitario.

Señala que la "falta de un mercado rentable" ha llevado a la industria a reorganizar su personal, con "recortes" que han provocado pérdidas de empleo en unos pocos años.

El documento alude también a la investigación y en este sentido dice que 25 años de trabajos en OGM en la UE "solamente" han dado como resultado dos modificaciones genéticas comercializadas: productos resistentes a herbicidas y a insecticidas.

Amigos de la Tierra agregó que en 25 años se ha gastado una media de 80 millones anuales en investigación sobre cultivos OGM -sin incluir los trabajos sobre plantaciones para bio-carburantes o fines farmacéuticos, ni aportaciones nacionales- y que "no hay pruebas de desarrollo revolucionarios en el futuro".

La organización ecologista difundió este informe con motivo de la revisión sobre la estrategia para biotecnología de la UE que la Comisión Europea propondrá a mediados de abril y los ministros comunitarios aprobarán, previsiblemente, en junio.

Amigos de la Tierra pidió a las instituciones de la UE que tengan en cuenta la "realidad actual del mercado" y la oposición de muchos ciudadanos a los transgénicos.

Solicitó reconocer el "fracaso de los cultivos y alimentos OGM y en consecuencia, excluirlos de los nuevos objetivos".


Lunes, 12 Marzo, 2007 - 05:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready