Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| España opta misión evite choque asteroide que causaría enorme tsunami en 2036 | | | |
Un asteroide de unos 250 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra en 2029 y siete años después podría impactar causando un "enorme tsunami, infinitamente más grande que el de Indonesia", advirtió hoy el astronauta Pedro Duque, quien afirmó que una empresa española puede asumir la misión de desviar su trayectoria.
Así lo puso de manifiesto el astronauta español en un coloquio sobre "Defensa, motor del I+D", en el que participó el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, quien subrayó que la voluntad del Gobierno es seguir aumentando el gasto en I+D+I, que actualmente alcanza los 8.100 millones de euros.
Duque dijo que la empresa Deimos Imaging, para la que trabaja como director general, ha presentado ante la Agencia Espacial Europea (ESA) la misión "Don Quijote", uno de los varios proyectos para desviar ese gran asteroide, bautizado como Apophis.
Durante el coloquio, organizado por la agencia Fax Press, Duque explicó que ese asteroide en un primer momento, en 2029, se situará en la órbita terrestre, donde probablemente destruirá muchos de los satélites de comunicaciones en funcionamiento.
Agregó que, aunque no se espera, es posible que caiga sobre la Tierra siete años después y, si así fuera, provocaría un "inmenso tsunami, infinitamente más grande que el que afectó a Indonesia" en diciembre de 2004, en el que murieron más de 226.000 personas de varios países bañados por el Océano índico.
"Don Quijote" es una misión que busca defender a la Tierra del impacto de asteroides desviándolos mediante la acción de dos satélites, denominados Sancho y Don Quijote.
La empresa española compite entre varios equipos que optan a la concesión definitiva del proyecto, que se fallará dentro de un año.
Por su parte, el ministro de Defensa manifestó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y la investigación espacial.
En este sentido dijo que el Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA) cuenta con 124 millones de euros de presupuesto y acaba de entregar el primer prototipo de avión Shiva no tripulado de un programa de tres aviones espías que está desarrollando.
Dijo que el Ejército de Tierra lo tiene en fase de pruebas y recordó que el satélite español de comunicación Nanosat 2 se lanzará a finales del próximo año.
Alonso también comentó que su departamento está empeñado en el programa de observación de la Tierra por satélite y que el INTA trabaja para disponer de un sistema de doble uso (para Defensa y Comunicaciones).
Destacó que la investigación militar y civil "van de la mano" y se "retroalimentan". |
Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:12 |
|  |
| |