Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
En 20 años habrá resultados cómo afecta cambio climático biodiversidad España
 
 


La instalación de estaciones meteorológicas en los Parques Nacionales de Sierra Nevada, Teide, Cabrera y Picos de Europa permitirá recoger datos fiables sobre el cambio climático y estudiar sus efectos sobre la biodiversidad del país en un plazo de diez a veinte años.

Este proyecto será impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad, explicó hoy el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, en la apertura de las I Jornadas de Investigación en la Red de Parques Nacionales.

El objetivo de estas reuniones es dar conocer los proyectos de investigación que ha realizado el Organismo Autónomo Parques Naturales entre 2003 y 2006, que versan principalmente sobre la evolución de la biodiversidad en los parajes españoles protegidos.

En algunos estudios se evalúan los posibles efectos de cambio climático sobre la biodiversidad, pero "aún no tenemos resultados suficientemente fiables" para obtener conclusiones, dijo Serrano quien explicó que actualmente sólo se dispone de datos estadísticos sobre la evolución de temperaturas, la disminución de nieves y el retroceso de glaciares.

El secretario para el Territorio y la Biodiversidad destacó que el Ministerio de Medio Ambiente apuesta por "un desarrollo sostenible cuantitativa y cualitativamente" y señaló a las reservas de la biosfera como "paradigmas" a seguir.

Añadió que desde el Organismo Parques Naturales, la Secretaría que él dirige y el Ministerio se hará "una apuesta muy fuerte por nuevos recursos dedicados a la investigación" en Parques y en Reservas, ya que actualmente "son escasos".

En el acto estuvo presente el director general adjunto de la UNESCO, Walter R. Erdelen, quien entregó los diplomas a las cuatro nuevas reservas de la biosfera en España: los Ancares Leoneses y los de Lugo, y la Sierra de Béjar y de Francia (Salamanca).

Además se ha entregado el diploma a la reserva de la biosfera que España comparte con Marruecos, la primera reserva intercontinental que existe en el mundo y que incluye las provincias españolas de Cádiz y Málaga y las provincias marroquíes de Tetuán, Chefchouen, Tánger y Larache.


Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready