Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Las penurias financieras aplazan planes espaciales de la NASA
 
 


Orlando Lizama La falta de fondos ha obligado a la NASA a postergar la mayor parte de sus planes, incluyendo misiones a la Luna y Marte en las próximas décadas, anunció hoy el director de la agencia espacial estadounidense.

"La NASA no podrá cumplir el punto de partida 2014 originalmente fijado por el presidente (George W.) Bush en su Visión para la Exploración del Espacio", indicó el director de la agencia espacial, Michael Griffin, ante el subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes.

Hace tres años Bush anunció esa visión para la exploración espacial con la promesa de que a partir del 2014 Estados Unidos pondría nuevamente un hombre en la Luna y prepararía misiones tripuladas a Marte en las décadas siguientes.

Sin embargo, y contra esos planes, la resolución que mantiene la vigencia del presupuesto fiscal 2007 restó 547 millones de dólares al presupuesto pedido por Bush para la agencia espacial.

Peor aún, también ha reducido en 677 millones de dólares los fondos asignados a la exploración espacial realizada con seres humanos y ha quitado 577 millones a los sistemas de exploración científica.

El presidente Bush ha solicitado al Congreso un presupuesto para la NASA de 17.300 millones de dólares a ser utilizados en el año fiscal 2008.

"Los cortes presupuestarios son un hecho en el servicio público, pero es mi responsabilidad mantenerlos informados del impacto (que tendrán) en nuestros proyectos y programas", señaló Griffin.

"No les voy a dorar la píldora", señaló Griffin ante los legisladores.

Agregó que el efecto del recorte en el presupuesto de 2007 impondrá un retraso de seis meses que afectará la capacidad de la NASA para llevar a cabo sus planes.

Entre estos se encuentran el desarrollo del vehículo "Orion" que sustituirá a los transbordadores a partir del 2010, así como el desarrollo del vehículo espacial "Ares".

En estos momentos la NASA se encuentra inmersa en los esfuerzos por terminar, antes del 2010, la construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI), una tarea conjunta con la Agencia Espacial Europea que debió haber concluido hace dos años.

Griffin advirtió que el lapso entre la retirada de los transbordadores y la puesta en funcionamiento del vehículo "Orion" podría prolongar demasiado el tiempo en que Estados Unidos no tendrá vehículos espaciales en operaciones.

El director de la agencia espacial señaló que eso podría dar oportunidad a otros países como China o Rusia, y hasta la India, para despojar a Estados Unidos del liderazgo espacial.

"Les pido ayuda en este sentido. La financiación completa de los sistemas de exploración de la NASA en el presupuesto 2008 es crucial para asegurar que la brecha entre la retirada de los transbordadores y nuestra capacidad no sea mayor", dijo Griffin.

Si "Orion" se sigue retrasando "entonces nuestro país cederá el liderazgo en los vuelos espaciales del hombre en un momento en que Rusia y China ya tienen esa capacidad y la India la está desarrollando", insistió.

Griffin señaló que ese liderazgo espacial no es un derecho exclusivo de los estadounidenses y es algo que no se puede dar por descontado.

"No nos podemos quedar dormidos en los laureles simplemente porque hemos hecho grandes cosas en el pasado. Es algo por lo que tenemos que luchar cada día", señaló.

El director de la agencia espacial manifestó que mantener al menos el actual presupuesto solicitado por el presidente Bush para la NASA no sería una tarea muy difícil.

"La gente está asombrada por todas las cosas que lleva a cabo la NASA. Pero muchos no saben que nuestro presupuesto es sólo un 0,6 por ciento de todo el presupuesto federal de Estados Unidos", dijo.

"En realidad, tenemos que tomar decisiones muy duras cuando se trata de asignar nuestros escasos recursos. No podemos hacer todo lo que quisiéramos", agregó.


Miércoles, 14 Marzo, 2007 - 10:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready