Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Rusia reanuda lanzamientos de cohetes Dniéper tras despegue fallido en 2006
 
 


La agencia espacial rusa Roscomos informó hoy de que reanudará los lanzamientos de cohetes Dniéper, suspendidos hace siete meses tras el fallido despegue de uno de ellos, que supuso la pérdida de dieciocho satélites rusos y extranjeros

"Para finales de marzo y el próximo mes de abril están previstos los lanzamientos de dos cohetes Dniéper desde el cosmódromo kazajo de Baikonur", dijo Víctor Panarin, portavoz de Roscomos, a la agencia Interfax.

Según Panarin, el próximo día 27 desde ese cosmódromo se lanzará un cohete Dniéper para poner en órbita al menos catorce satélites de Egipto, Arabia Saudí, Colombia y otros países.

El mayor de ellos, de 100 kilogramos, es el EgypSat-1, y entre los pequeños, de tan solo un kilogramo, destaca el Libertad-1, un satélite de la categoría CubeSat fabricado por estudiantes de la Universidad colombiana Sergio Arboleda.

El Dniéper también deberá ubicar en órbita el SaudiSat-3, de 30 kilogramos, cinco SaudiComSat, de 12 kilogramos cada uno, y otros seis CubeSat, similares al colombiano y pertenecientes universidades estadounidenses.

El lanzamiento del segundo cohete Dniéper está previsto para finales de abril y está destinado a poner en órbita el satélite alemán TerraSar-X y otros rusos de menor peso.

El julio de 2006 un cohete Dniéper con 18 satélites se estrelló contra la tierra 87 segundos después de su lanzamiento desde Baikonur y sus fragmentos fueron hallados a 35 kilómetros al sur del poblado kazajo de Zhanakala.

El accidente, que no ocasionó víctimas mortales, supuso la pérdida del primer satélite bielorruso, varios rusos y otros de la categoría CubeSat fabricados por universitarios de Italia y Estados Unidos.

Inicialmente, en ese lanzamiento debió estar incluido el Libertad-1 colombiano, pero a ultimo momento fue reemplazado por otro aparato del mismo tipo perteneciente a una universidad estadounidense.

Los cohetes Dniéper son portadores de categoría ligera fabricados a partir del misil balístico intercontinental RS-20 (SS-18, "Satanás" según la clasificación de la OTAN).

La reconversión de los "Satanás" y la comercialización de los Dniéper está a cargo de Kosmotras, un consorcio ruso-ucraniano en el que participan entidades estatales de ambos países.


Miércoles, 14 Marzo, 2007 - 01:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready