Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Vinculan pequeños temblores subterráneos a futuras catástrofes sísmicas
 
 


Científicos de EEUU y Japón han descubierto que los ligeros temblores detectados en varias fallas subterráneas del planeta pueden ser la antesala de futuras catástrofes sísmicas como la del Gran Terremoto de Chile de 1960, que causó 5.000 muertes.

Este hallazgo, que sirve para predecir futuros terremotos y que recoge en su último número la revista científica británica "Nature", es obra de investigadores de la Universidad de Stanford (California, EEUU) y de la Universidad de Tokio.

Descubiertos hace cinco años en Japón, estos pequeños movimientos subterráneos, conocidos como "temblores no volcánicos" o "terremotos de baja intensidad", se producen en zonas en las que dos placas tectónicas se encuentran y una de ellas se hunde por debajo de la otra.

En estas zonas de subducción, como Chile, Japón o Alaska y el estado de Washington en EEUU, es donde se han producido las mayores catástrofes sísmicas de la historia, todas de magnitud 8 o superior en la escala de Richter.

Estos mega-terremotos tienen lugar cada 100 ó 600 años y están precedidos por una serie de pequeños y silenciosos movimientos subterráneos, que pueden prolongarse durante días e incluso meses sin que se note en la superficie.

"Alguna gente cree que esos pequeños terremotos son fenómenos aislados, pero lo que mostramos con este estudio es que son la misma cosa", explica Gregory C. Beroza, profesor de Geofísica de la Universidad de Stanford.

"El temblor -añade- es simplemente un conjunto de seísmos de baja intensidad que, lejos de producirse de un modo rápido e impulsivo como los terremotos normales, sacude la tierra durante horas, días o incluso semanas de una vez".

Para descubrir la relación entre ambos fenómenos, los científicos estudiaron los datos que registraron cientos de sismógrafos en la región Shikoku de Japón entre los años 2002 y 2005.

Esta región, según los investigadores, podría experimentar una catástrofe sísmica en menos de 40 años, ya que el último gran terremoto, de magnitud 8,1 en la escala de Richter y que mató a 1.330 personas, se produjo en 1946.


Miércoles, 14 Marzo, 2007 - 05:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready