Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Científicos internacionales piden a Arias seguir protegiendo tortugas baulas
 
 


Más 200 científicos internacionales pidieron en una carta al presidente de Costa Rica, Óscar Arias, que siga protegiendo Playa Grande, uno de los sitios más importantes del mundo para la anidación de la tortuga baula, el quelonio marino más grande del planeta.

El Programa Restauración de la Tortuga Marina (Pretoma) de Costa Rica informó hoy de que la carta fue entregada ayer y está firmada por más de 200 científicos que participaron en el XXVII Simposio Internacional de Tortugas Marinas, que se realizó en Carolina del Sur (EEUU) del 22 al 28 de febrero pasado.

En la carta, los expertos instan a Arias para que el gobierno continúe adquiriendo terrenos cercanos a Playa Grande, ubicada en el Parque Nacional Marino Las Baulas (PNMB), para evitar la construcción de grandes desarrollos turísticos que podrían alterar el hábitat de los quelonios.

La baula desova en lugares oscuros y silenciosos, por lo que la cercanía de edificios las podría alejar de las playas costarricenses.

La baula, que puede llegar a medir más de dos metros de largo y pesar 900 kilos, es la tortuga marina más grande del mundo y se encuentra en peligro crítico de extinción en el Pacífico donde su población se estima en 2.500 hembras, a diferencia de 1980 cuando la cifra era de 91.000.

El PNMB, ubicado en la provincia de Guanacaste, unos 300 kilómetros al oeste de San José, fue establecido por decreto en 1991 y por ley en 1995, con el fin de proteger una de las últimas poblaciones de tortuga baula en el Pacífico.

La zona protegida incluye una franja de 125 metros sobre la línea de pleamar. Sin embargo, 75 metros de esta franja cerca de Playa Grande están en manos privadas.

La ley de creación del parque nacional dispone que el Ministerio de Ambiente y Energía debe adquirir esas tierras, proceso que se inició en diciembre del 2004, pero se ha atrasado por los excesivos trámites burocráticos.

Según Pretoma, en Playa Grande los desarrolladores turísticos pretenden construir edificios en el marco de un plan de "zonificación sostenible".

Playa Grande es el principal sitio de desove de la tortuga Baula en el Pacífico y el cuarto en el mundo, superado por Gabón, Surinam y la Guayana Francesa, todos en el Caribe.

El PNMB abarca otros dos sitios de anidación de las baulas: Playa Langosta y Playa Ventanas. En total tiene una extensión de 773 hectáreas terrestres y 20.000 hectáreas marinas y en él también anida las tortugas verde, carey y negra.


Jueves, 15 Marzo, 2007 - 08:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready