Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| Plan de Choque contra mejillón cebra en el Ebro se aprobará en unas semanas | | | |
El borrador del Plan de Choque contra el mejillón cebra en la Cuenca del Ebro ya está elaborado y se aprobará en las próximas semanas, dijo hoy el presidente de la Confederación Hidrográfica, José Luis Alonso, quien informó de la situación de esta plaga en la reunión del Consejo del Agua de la cuenca.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) indicó a los miembros del Consejo que la noticia negativa de estos seis años en que no se reunía este órgano fue la extensión del mejillón cebra en gran parte de la cuenca, mientras que la positiva será la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza en 2008 con el lema "Agua y desarrollo sostenible".
Para luchar contra esa especie invasora en el Ebro, una de las cuencas más afectadas, está "prácticamente acabado" un Plan de Choque, que incluye medidas de divulgación orientadas a los públicos de más riesgo y de mejora del control de las embarcaciones, una competencia de la CHE porque las de pesca están transferidas a las Comunidades Autónomas.
Además de una serie de inversiones que se van a realizar en las instalaciones que son propiedad de la Administración General del Estado y ayudas junto con las Comunidades Autónomas a las administraciones locales.
Este plan es una de las líneas en las que trabaja el Ministerio de Medio Ambiente para luchar contra el mejillón cebra, al tiempo que prepara una Estrategia Nacional que, después de cuatro o cinco borradores, ya está casi terminada, dijo Alonso.
El borrador de la Estrategia se llevará a la próxima reunión de la Comisión Nacional de Biodiversidad y posteriormente a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para su aprobación.
En tercer lugar, explicó que se intenta que haya una Estrategia Europea contra la invasión de especies alóctonas, un punto en el que "menos se ha avanzado, pero la UE lo está tomando en consideración".
El presidente de la CHE también destacó las importantes inversiones en investigación y desarrollo porque "tenemos que ver si logramos, ya sean los americanos o nosotros, una solución para esta plaga". |
Jueves, 15 Marzo, 2007 - 10:00 |
|  |
| |