Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Robot volador inspirado en insectos ayuda a comprender mejor al modelo original
 
 


Los insectos, así como otros animales voladores, son de alguna forma capaces de mantener la altura de vuelo oportuna en cada momento y de ejecutar despegues y aterrizajes controlados a pesar de no contar con las ventajas que ofrecen los sofisticados instrumentos al alcance de los aviadores humanos. Al caracterizar el comportamiento de un robot volador especialmente diseñado, unos investigadores han sido ahora capaces de comprobar una teoría que ayuda a explicar cómo la información visual es empleada por los insectos durante el vuelo para mantenerse a la distancia apropiada del suelo.

(NC&T) El trabajo ha sido realizado por Nicolas Franceschini y sus colegas en el CNRS (Centro Nacional francés para la Investigación Científica), y la Universidad del Mediterráneo en Marsella.

Cuando los insectos vuelan, la imagen del suelo bajo ellos se desplaza hacia atrás en su campo visual, de una manera que depende tanto de la altura de vuelo como de la velocidad respecto al suelo. En esencia, cuanto más alto vuele el insecto, más lento se moverá en apariencia el suelo bajo él. Este desplazamiento visual, conocido como "flujo óptico", provee al insecto con información crucial acerca de su posición relativa con respecto al suelo, pero aún queda por aclarar con exactitud cómo esta información es traducida en una forma que le ayude a evitar colisiones durante el vuelo.

En este nuevo trabajo, los investigadores supusieron que los insectos dependían de un bucle de retroalimentación visual, concretamente de un "regulador de flujo óptico", para controlar la relación entre la velocidad aparente de desplazamiento del suelo, y la altura de vuelo, y para mantener esta relación controlando su desplazamiento vertical. Para comprobar su hipótesis, los investigadores idearon un microhelicóptero robótico autoguiado por imágenes, que incorporó elementos de control basados en la idea de un regulador de flujo óptico, y encontraron que el robot era, sin duda alguna, capaz de dominar con éxito aspectos impresionantes del vuelo de los insectos, incluyendo el despegue, el aterrizaje, y el nivel de vuelo.

Los resultados de esta investigación ayudan a esclarecer los fundamentos de diversas conductas observadas previamente en insectos, y que hasta ahora carecían de explicación convincente, incluyendo el hecho de que muchos insectos descienden con viento de frente, y ascienden con viento de cola, y que las abejas a menudo acaban ahogándose cuando vuelan sobre masas de agua tan inmóviles que parecen espejos.


Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready