Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,
François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Toma de decisiones, demostracion de un vinculo entre cognicion y ejecucion | | | |
Una investigación ha revelado la existencia de una interacción en el ámbito celular entre la información cognitiva y la información motora.
(NC&T) Por primera vez, un equipo de investigadores del Laboratorio de Movimiento, Adaptación y Cognición (CNRS / Universidad Victor Ségalen, Burdeos), y sus colaboradores, han revelado la existencia de una interacción en el ámbito celular entre la información cognitiva y la información motora. Este descubrimiento aporta el eslabón ausente entre los estudios sobre procesos de toma de decisiones y aquellos relacionados con la ejecución de actos motores. Esto constituye un avance fundamental en el conocimiento del papel fisiológico de los ganglios basales y, más específicamente, de la enfermedad de Parkinson.
Hay dos fases en la génesis de un movimiento dirigido hacia un objetivo cuando varias opciones son posibles. Primeramente, la toma de decisiones (información cognitiva), y luego la dirección de este movimiento hacia el objetivo (información motora). El cerebro está dotado con una o varias estructuras que pueden integrar la información cognitiva (permitiendo una elección razonada que no está basada en la casualidad), y la información motora. Se supone que los ganglios basales ejercen un papel fundamental en estos procesos. Sin embargo, los mecanismos subyacentes son todavía desconocidos en su mayor parte.
Algunos estudios han sugerido que el striatum (estriado), la estructura celular considerada como portal de entrada de los ganglios basales, puede intervenir en los procesos de toma de decisiones; tan pronto como una oportunidad de escoger es ofrecida a un individuo, dicha estructura evalúa el grado de incentivo aportado por cada opción posible. Este fenómeno está probablemente controlado por la dopamina, uno de los moduladores neurales presente en grandes cantidades en los ganglios basales. Lo que es más, se ha demostrado que la actividad eléctrica de las neuronas en la estructura cerebral calificada como el punto de salida de los ganglios basales, codifica las propiedades cinéticas del movimiento, como por ejemplo dirección, amplitud, y velocidad. Sin embargo, hasta ahora ningún estudio había demostrado la existencia de un vínculo entre la fase de toma de decisiones y la fase ejecutiva.
Para establecer esta interacción, los investigadores registraron simultáneamente la actividad eléctrica de las neuronas en las dos estructuras involucradas, en primates. A los animales se les hizo escoger entre dos blancos premiados de forma diferente, y realizar un movimiento hacia el blanco seleccionado. Se había determinado previamente que cada animal ya había aprendido a asociar cada blanco con una probabilidad diferente de obtener una recompensa. Ellos, por lo tanto, tenían que haber memorizado estas combinaciones y escoger el objetivo asociado con la mayor probabilidad de una recompensa óptima.
Este experimento demostró que la información cognitiva modula la codificación de la información motora a través de las neuronas pertenecientes a las dos estructuras principales en los ganglios basales: la entrada y la salida.
|
Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:13 |
|  |
| |