Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Físico dice que usar gas natural contra cambio climático es un "cuento chino"
 
 


El catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares, Antonio Ruiz de Elvira, afirmó hoy que utilizar gas natural como forma de luchar contra el cambio climático es un "cuento chino" porque emite CO2 y es preferible aprovechar la energía del mar, el viento y el sol.

El experto agregó en rueda de prensa que en el Ministerio de Medio Ambiente luchan como "jabatos" contra el cambio de clima pero se encuentran, dijo, con el obstáculo formado por La Caixa y el Ministerio de Industria para vender gas natural y amortizar la inversión realizada en el gasoducto de Argelia.

Según el experto, el ministro de Industria, Joan Clos, y su antecesor, José Montilla "tienen instrucciones directas de amortizar el gasoducto de Argelia y venderán gas a todo el que se ponga por delante hasta que amorticen la inversión".

Sin embargo, el catedrático, que participa en las jornadas "Cambio climático y sus impactos", organizadas por Nueva Canarias, aseguró que no se debe usar gas natural -que también emite CO2 y contribuye al cambio climático- mientras se pueda obtener energía de las olas del mar, el viento y el sol.

Aunque algunas consecuencias del cambio climático son a largo plazo, según el catedrático, otras son inmediatas, como las trombas de agua, las sequías y la llegada de polvo del Sahara, cada vez más frecuentes en Canarias.

El planeta se dirige "al colapso" debido, dijo, al glaciar que se formará en el norte del globo durante el próximo siglo, aunque confió en que antes se tomen medidas que, aseguró, no están en manos de los ciudadanos, sino de los gestores, que deben luchar contra las "cuatro" empresas que dominan la producción de energía.

El experto propone dejar de hacer carreteras y tratar de ganar dinero a través de la producción de energía, no depender del exterior y generar riqueza a través del sol y el viento.

Criticó que el Gobierno central y algunas comunidades autónomas, como es el caso de Madrid, destinen miles de millones de euros a infraestructuras y apenas nada a la energía renovable.

El interés de la Administración se observa en los presupuestos y aseguró que en el BOE se puede comprobar que las energías renovables cuentan con una dotación de 74 millones de euros, frente a los 2.000 millones que tienen las carreteras, los 400 millones que van a Televisión Española y los 700 millones de la minería asturiana, cuya producción no se usa y en lugar de la cual se compra carbón al extranjero, insistió.

Por ello pidió que sean las autonomías y los ayuntamientos los que tomen la iniciativa y destinen parte de su presupuesto a las energías alternativas.


Jueves, 15 Marzo, 2007 - 03:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready