Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Visitantes no podrán pisar cúspide de pirámide de Teotihuacán en equinoccio
 
 


Las decenas de miles de visitantes que asistirán en los próximos días a celebrar el equinoccio de primavera en el sitio prehispánico de Teotihuacán, cerca de la capital mexicana, no podrán pisar la cúspide de la Pirámide del Sol, como se hacía en otros años para dar la bienvenida a la nueva estación.

Así lo hizo saber hoy el subdirector Técnico del centro arqueológico, Ilan Vit Suzan, al presentar los detalles de una operación de seguridad que restringirá la fiesta para prevenir los daños ocasionados por el ascenso de la marea humana por las paredes escalonadas de la construcción.

Las personas que lleguen a Teotihuacán entre el 17 y el 21 de marzo, solamente podrán atravesar la cima de la pirámide por un andador de madera que les impedirá parar unos minutos en la parte más alta de esa estructura.

Vit Suzan informó de que para el día 21 se espera que la fila alcance por lo menos un kilómetro de longitud y advirtió que aunque la gente haya esperado horas, el ascenso a la edificación cónica se cerrará a las 16.00 horas (22.00 GMT).

Este control, agregó, tiene como finalidad proteger el estuco y la pintura mural del templo, que algunos visitantes pintaron con grafiti en alguna ocasión.

"El tiempo que transcurre entre un equinoccio y otro generalmente no es suficiente para atender el desgaste que sufre la pirámide durante la visita masiva", apuntó.

Vit Suzan se refirió también al hecho de que la gente "se recarga en las estructuras y daña considerablemente los aplanados y pisos originales, independientemente de la piedrita del recuerdo que muchas de las veces se quieren llevar a casa".

El dispositivo incluirá medidas de vigilancia especiales para multar a las personas que dañen el patrimonio cultural con el pago de los desperfectos que realicen, previa evaluación.

La tarifa para entrar al lugar el miércoles 21 será de 45 pesos (unos cuatro dólares), excepto para las personas mayores de 60 años y menores de 13, los jubilados, los discapacitados, y los profesores y estudiantes.

A la cúspide de la Pirámide de la Luna, otro de los habituales objetivos del público, no se podrá subir tampoco, solamente al primer nivel, también por necesidades de conservación.

El equinoccio de primavera en México también se celebra en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá (Yucatán), Xochicalco (Morelos) y El Tajín (Veracruz).

La creencia popular dice que el día del equinoccio la gente recibe energía solar que le revitaliza.


Viernes, 16 Marzo, 2007 - 02:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready