Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| CSIC descubre papel clave de unos receptores celulares en epitelios simples | | | |
Un equipo del CSIC ha demostrado el papel fundamental de las integrinas (receptores celulares) en el mantenimiento de los epitelios simples (tejido que conforma el recubrimiento interno de órganos vitales) y el hallazgo puede ayudar a entender el origen de males como la psoriasis o los carcinomas.
Estos resultados que revelan el papel clave de las integrinas en la correcta formación de los tejidos internos de los órganos vitales aparecen publicados en el último número de la revista "Current Biology".
Los autores consideran que los resultados pueden ser relevantes para entender cómo las alteraciones de las integrinas promueven dolencias como los carcinomas, uno de los tipos de cáncer más comunes, o la psoriasis.
La investigación, probada en un modelo animal, ha sido dirigida por los investigadores Ana Fernández-Miñán, María Dolores Martín-Bermudo y Acaimo González, que trabajan en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto del CSIC y la Universidad Pablo de Olavide).
Según Martín-Bermudo, "las integrinas son fundamentales a la hora de mantener la estructura de tejidos que contienen epitelios simples, como los que recubren el intestino, los riñones o los ovarios".
Estos receptores celulares no sólo actúan como moléculas de adhesión de las células en los tejidos, sino también como moléculas de señalización, añade la experta.
"En un tejido sano, las células epiteliales se dividen de forma que las nuevas células se sitúan en el mismo plano que la célula madre, pero si el tejido no tiene integrinas, las células no orientan su plano de división y algunas de las células hijas acaban situándose en una capa diferente a la de la célula madre, alterándose la estructura del epitelio", añade Martín-Bermudo.
Los científicos consideran que su hallazgo puede resultar útil desde el punto de vista médico, ya que puede ayudar a entender el modo en que las alteraciones en los niveles o en la actividad de las integrinas promueven ciertas patologías |
Viernes, 16 Marzo, 2007 - 03:02 |
|  |
| |