Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Los pasillos para elefantes, última solución al conflicto hombre-paquidermo | | | |
Agus Morales
Los pasillos para elefantes son la última solución ideada en la India para poner coto al conflicto entre hombres y paquidermos, que en regiones como el estado oriental de Assam se ha cobrado en los últimos cinco años la vida de 239 personas y 265 elefantes.
Con el propósito de evitar que los paquidermos invadan las vías urbanas, el Gobierno regional de Utaranchal (norte del país) ha proyectado una red de once corredores que conectará los hábitats naturales de los elefantes.
"Los humanos están acaparando las tierras donde habitan los elefantes y éstos no tienen lugar adonde ir, así que se dirigen a áreas urbanas", explica a Efe el activista Madhulal Valliatte, de la ONG "Help in Suffering", dedicada a la protección de los animales.
Esta organización ve con buenos ojos la red de corredores, que formará un ecosistema de pasos elevados bajo el cual circularán vías de tren y carreteras para evitar accidentes de tráfico y ataques entre paquidermos y humanos.
"Los animales necesitan corredores específicos", asegura Valliatte, quien explica que el desarrollo económico en la India está exacerbando el enfrentamiento hombre-animal, que en seis años se ha cobrado la vida de 39 personas y 119 paquidermos sólo en Utaranchal.
Ahora se espera que estos "corredores de la paz" garanticen la convivencia entre humanos y elefantes, un éxito que dependerá de si estos pasillos ecológicos consiguen dar continuidad a los bosques para que los paquidermos no se adentren en áreas urbanas.
El Gobierno regional de Utaranchal ya ha destinado fondos a la construcción de tres de estos corredores, cuyas obras empezarán en los próximos meses y, si la iniciativa surte efecto, se completará el proyecto con ocho corredores más.
El proyecto no es pionero a escala internacional, ya que en áfrica y Australia existen corredores similares, aunque abre una vía en la India para frenar un conflicto alimentado por la creciente presión demográfica y el caos circulatorio.
Los paquidermos se ven desconcertados ante la "invasión" humana, lo cual da lugar a episodios de violencia como el que vivió Assam el pasado noviembre, cuando una manada de elefantes ebrios pisoteó hasta matar a tres personas de una misma familia.
La manada, de 24 elefantes, bebió cerveza de arroz depositada en barriles en un pueblo tribal del este de la India, tras lo cual enloqueció y derribó la choza donde habitaba la familia.
Assam tiene la mayor población estimada de elefantes de toda la India, con unos 5.300 ejemplares, según un censo realizado en 2002.
Aunque el conflicto entre humanos y paquidermos se extiende a toda la India, la situación es más alarmante en los estados de Utaranchal, Assam y Chatisgarh (en el centro del país), según el activista de "Help in Suffering".
El choque hombre-animal a menudo se escenifica en las vías de transporte, en especial en las carreteras, que pueden llegar a albergar hasta diez medios de transporte, desde yaks y elefantes hasta triciclos motorizados, además de numerosas vacas.
Son frecuentes también los accidentes de ferrocarriles de largo recorrido, que atropellan a animales y se retrasan con asiduidad porque el conductor ha de prestar atención y dejar paso a rebaños de vacas o elefantes despistados. |
Viernes, 16 Marzo, 2007 - 03:05 |
|  |
| |