Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
China da luz verde a 352 proyectos de créditos de carbono
 
 


China, primer suministrador mundial de créditos de carbono, ha dado ya su visto bueno a 352 proyectos, varios de ellos con España, para reducir las emisiones de CO2 en 780 millones de toneladas al año, informaron hoy fuentes oficiales.

Del total de proyectos, 44 están ya registrados en la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC), y el resto está a la espera del visto bueno, según la página web del Comité Nacional Chino sobre Cambio Climático.

La adquisición de créditos de carbono es uno de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto por el que las naciones industrializadas pueden comprar derechos de emisiones contaminantes a los países en desarrollo, los cuales, a cambio, reciben fondos o tecnología para reducir las suyas.

China desplazó el año pasado a la India como primer mercado mundial para estos créditos y dejó rezagada a América Latina, que con Brasil a la cabeza había sido anteriormente el líder mundial.

La hegemonía china, cada vez más aplastante, ha despertado los temores entre los compradores por una subida de los precios aunque Pekín ha prometido que los mantendrá estables.

Segundo emisor mundial de dióxido de carbono sólo por detrás de EEUU, el Gobierno chino anunciará en los próximos días su plan para combatir el cambio climático, aunque todavía no ha desvelado si incluirá objetivos de reducción de las emisiones de CO2.

Pekín se sigue resistiendo a firmar un compromiso de reducción de emisiones para cuando expire la primera fase de Kioto en el 2012 y se escuda en que, como país en desarrollo, no tiene obligaciones.

"Es cierto que los países desarrollados deben tomar el liderazgo y asumir su responsabilidad histórica. Pero no creemos que los países en desarrollo no tengan ninguna responsabilidad y su papel sea el de meros observadores", dijo hoy a Efe Lo Sze Ping, director de campaña de Greenpeace en China.

Países como China, la India y Brasil "deberían pensar en cómo empezar a reducir las emisiones para evitar la catástrofe", apuntó.


Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready