Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Grisolía confía que la investigación del nobel Rubbia solucionará el problema de los residuos radiactivos
 
 


El científico español Santiago Grisolía expresó hoy su confianza en que las investigaciones emprendidas por el premio Nobel de Física Carlo Rubbia permitirán solucionar el problema de los residuos radiactivos y consolidar la energía nuclear como una alternativa segura al consumo de combustibles fósiles.

Grisolía señaló, durante la presentación de la III Escuela de Tecnología que la Fundación Focus-Abengoa inauguró hoy en Sevilla, y en la que participará precisamente Rubbia, que las investigaciones de este físico italiano persiguen reducir la radiactividad del uranio cuando ha sido usado como combustible nuclear, y encontrar un sustituto menos contaminante.

Explicó que Rubbia investiga sobre el uso de aceleradores de partículas para eliminar la radiactividad que queda en el uranio tras ser usado como combustible nuclear y para obtener energía residual, mediante las técnicas de aceleración de las colisiones entre partículas elementales.

Otra línea de investigación de Rubbia es, según Grisolía, usar torio, un elemento químico radiactivo más abundante en la naturaleza que el uranio y menos contaminante, como combustible sustituto de éste en las centrales nucleares.

Ambas investigaciones permitirían, según Grisolía, eliminar el rechazo a la energía nuclear por la peligrosidad de estas centrales -que, consideró, "se ha exagerado" en casos como el del accidente de Chernobil- y paliar el problema de la larga actividad radiactiva de los residuos nucleares.

El premio Príncipe de Asturias abogó por el uso de energía nuclear como alternativa al cambio global, uno de cuyos elementos es el calentamiento del planeta, pero sin olvidar el fomento de energías renovables, como la solar o la eólica.

También defendió la generalización del uso de biocarburantes y del bioetanol, como ya ocurre en Brasil o en Estados Unidos, y de todas aquellas alternativas al consumo de combustibles fósiles, no sólo por sus daños medioambientales, sino porque, enfatizó, "el petróleo se va a acabar tarde o temprano".

Grisolía expresó su confianza en las diversas líneas de investigación abiertas para encontrar alternativas al cambio global, pero opinó que la lucha contra el deterioro medioambiental es una obligación moral de todas las personas, de la que los políticos deben de tomar buena nota.


Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready