Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Aumento peso y cambio del metabolismo, efectos "más preocupantes" de los farmacos antipsicóticos
 
 


El aumento de peso y los cambios en el metabolismo asociados a la medicación son los efectos más preocupantes del tratamiento con antipsicóticos para el 84 por ciento de los psiquiatras europeos.

Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta realizada entre especialistas de la organización comunitaria y que se ha presentado hoy en Madrid, dentro del XV Congreso Europeo de Psiquiatría (AEP).

A pesar de que el 87 por ciento de los expertos considera que la situación física de sus pacientes es importante o extremadamente importante, menos de la mitad (42%) hace un seguimiento regular de los indicadores de salud de los enfermos con esquizofrenia durante las consultas.

El sondeo, conocido como el "Estudio europeo sobre salud física en esquizofrenia", fue enviado a más de 50.000 psiquiatras de toda Europa, aunque hasta el momento se han analizado sólo las respuestas de 4.220 expertos en salud mental de catorce países, 231 de ellos españoles.

El análisis indica que la adherencia al tratamiento es la mayor preocupación para los psiquiatras (41%), seguida por el aumento de la mortalidad (37%).

A pesar de la importancia que los especialistas conceden a la salud física, la frecuencia de exámenes físicos en los pacientes es muy baja.

El 16 por ciento de los psiquiatras europeos afirma que nunca ha realizado un examen físico, el 27 por ciento lo hace sólo en la primera consulta y menos de la mitad (42%) lo realiza habitualmente.

Los psiquiatras españoles destacan respecto a sus colegas europeos, ya que son los que hacen un seguimiento más regular del estado físico de sus pacientes.

El 61 por ciento de los doctores de este país hace habitualmente un examen físico a las personas con esquizofrenia a su cargo -frente al 28 por ciento de los británicos o el 19 por ciento de los franceses-, y el 78 por ciento realiza periódicamente análisis de sangre.

Los psiquiatras tuvieron que explicar cómo afrontan el aumento de peso producido por la medicación, y, así, el 86 por ciento ofrece a los pacientes información sobre hábitos nutricionales y de estilo de vida, y el 53 por ciento vigila el peso.

Sin embargo, la mayoría (67%) cree que los programas para atajar el aumento de peso no tienen éxito; el 53 por ciento considera la posibilidad de realizar un ajuste de la medicación y el 52 piensa en un cambio de antipsicótico.

Sólo el 6 por ciento de los expertos hace seguimiento del perímetro abdominal del paciente, aunque es una forma rápida y sencilla de detectar precozmente la diabetes y la obesidad.

Una de las participantes en este foro Helen Millar, psiquiatra del Carseview Centre de Escocia (Reino Unido), explicó que aunque el control de los síntomas de la esquizofrenia es el primer objetivo en el tratamiento de esta enfermedad, no se debe olvidar "el impacto que tienen el aumento de peso y otros problemas relacionados con el metabolismo como consecuencia de la terapia con fármacos".

"La implantación de pautas sencillas para vigilar la salud física y de planes de hábitos de vida sanos nos ayudaría a los psiquiatras a proporcionar una mejor atención médica a nuestros pacientes y a optimizar la elección del tratamiento que mejor se adapte a las necesidades individuales de cada persona", concluyó la doctora.


Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready