Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| Científicos UCLM publican técnica ue tiene en cuenta las incertidumbres de los modelos climáticos y advierten del peligro del descenso de precipitaciones en España | | | |
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han utilizado un técnica que tiene en cuenta las incertidumbres de los modelos climáticos y han concluido que la lluvia en España se verá notablemente afectada de continuar las emisiones de gases de efecto invernadero al ritmo actual.
Así lo explicó hoy la UCLM en una nota de prensa en la que anuncia la publicación hoy de la nueva técnica, denominada "de predicción por conjuntos", en la revista científica Geophysical Research Letters.
El equipo formado por los doctores Francisco Tapiador, Enrique Sánchez y Miguel Gaertner, investigadores del Instituto de Ciencias Ambientales y de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de Toledo, alertó, tras su investigación, acerca de la emisión de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y dióxido de nitrógeno).
Los investigadores encontraron "pruebas concluyentes" de una notable reducción en la precipitación media en España.
La "mediterraneización" de la España húmeda traerá consigo cambios en todos los ámbitos asociados al agua, desde el caudal ecológico de los ríos a la productividad de las cosechas -explicó la UCLM en la nota-, mientras que en las áreas mediterráneas la aridez será más pronunciada aún, lo que agravará la situación de una zona ya de por sí escasa de precipitaciones.
La técnica de "predicción por conjuntos" extrae resultados más concluyentes que los obtenidos hasta ahora, ya que al utilizar ocho modelos de alta resolución y calidad englobados en el proyecto europeo Prudence, los científicos han podido despejar las dudas que hubiera sobre los efectos de las emisiones de gases.
Una de las más importantes conclusiones obtenidas es que estos gases afectarán a la precipitación de toda Europa, aunque habrá notables diferencias regionales.
Esto agravará aún más la situación asociada al cambio climático, al generar desequilibrios internos en la Unión Europea. |
Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:05 |
|  |
| |