Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Cada euro invertido en meteorología ahorra siete de pérdidas en catástrofes
 
 


Cada euro invertido en medidas de detección y prevención de riesgos asociados con la meteorología y la hidrología puede evitar que se tengan que desembolsar siete euros en gastos relacionados con las catástrofes naturales.

Este y otros datos que avalan la importancia de invertir en los servicios de meteorología fueron puestos de relieve por el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud, en la apertura de la cuarta Conferencia Internacional de Meteorología, que inauguró hoy la Reina Doña Sofía.

El acto contó también con la presencia del presidente de la OMM, Alexander Bedritsky, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, quien agradeció el patrocinio de la Casa Real a iniciativas como este tipo, en las que el Gobierno español se considera "implicado y capacitado para contribuir al avance colectivo".

La Conferencia "Condiciones de vida seguras y sostenibles: beneficios sociales y económicos de los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos, reunirá en Madrid hasta el próximo día 23 a cientos de expertos de numerosos países con el objetivo de mejorar los servicios del tiempo, clima y agua en el mundo.

El secretario general de la OMM aseguró que los recursos destinados a los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales "deben considerarse una inversión y no un gasto".

Subrayó que se estima que "la proporción de los beneficios totales obtenidos de invertir en infraestructuras meteorológicas e hidrológicas en algunos países es del orden de 10 a 1", aunque varía de unas zonas a otras.

Recordó que los fenómenos meteorológicos extremos (sequías, crecidas, ciclones tropicales, tormentas, etc), que representan el 90 por ciento de todos los desastres naturales, han provocado en los últimos años catástrofes de consecuencias "devastadoras".

Esas consecuencias se pueden atajar o, al menos, reducir "sustancialmente" con unos servicios meteorológicos, hidrológicos y climatológicos "adecuados", que, además, también pueden ayudar a la adaptación al cambio climático, dijo Jarraud.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente destacó el compromiso del Gobierno español con todos aquellos proyectos de Naciones Unidas que pretenden avanzar hacia un desarrollo más sostenible a nivel mundial.

Señaló que la Conferencia pretende avanzar en la identificación de los beneficios económicos y sociales de los servicios meteorológicos y apuntó que España es un país "especialmente vulnerable" ante el cambio climático.

La ministra abogó por la prevención y adaptación de todas las políticas públicas para hacer frente al "gran desafío" del cambio climático, para el que España "se considera suficientemente preparada" desde el punto de vista científico y también empresarial.

Apuntó la responsabilidad del Gobierno español ante la comunidad internacional, ya que "puede y debe contribuir cada vez más a los cambios tecnológicos que permitan que todos los países del mundo y todos los ciudadanos mundo estén mejor preparados ante los fenómenos meteorológicos adversos".

El presidente de la OMM, Alexander Bedritsky, criticó que en algunos países no se financie suficientemente a los servicios nacionales de meteorología e hidrología.

Consideró que la Conferencia puede ayudar a incrementar la comprensión global sobre cómo todos los sectores económicos y sociales dependen de los servicios del tiempo, clima y agua, así como sentar las bases para su modernización y desarrollo.

En una conferencia de prensa posterior a la inauguración de la Conferencia, los máximos responsables de la OMM insistieron en la importancia de la mejora de los sistemas de alerta temprana para reducir las pérdidas de vidas humanas y económicas consecuencia de los desastres naturales.

Coincidieron en que no existe una única causa que determine la existencia de fenómenos naturales extremos, por lo que consideraron difícil establecer en qué proporción puede influir el cambio climático en el incremento de éstos.


Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready