Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Pacientes obesos corren mas riesgos de complicaciones post operatorias
 
 


Los pacientes obesos tienen un riesgo significativamente más alto de sufrir complicaciones tras una cirugía, incluyendo ataques cardiacos, infecciones, lesiones de nervios e infecciones urinarias, según un estudio difundido por el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan, UM.

(NC&T/U. Michigan) El estudio, publicado en la edición de marzo de la revista World Journal of Surgery, descubrió que los pacientes obesos mórbidos tenían un índice de mortalidad dos veces más alto que el del resto de los pacientes, como así también el doble de paros cardiacos.

"Nuestra investigación ofrece más pruebas de los peligros de la obesidad y su relación con la cirugía", afirma el autor principal del estudio, Olumuyiwa A. Bamgbade, instructor visitante del departamento de Anestesiología de la Escuela de Medicina de la UM.

El estudio, una revisión en retrospectiva de complicaciones post operatorias de adultos con información recogida de la base de datos del Departamento de Anestesiología de la UM entre los años 2001 y 2005, examinó y evaluó complicaciones de 6.773 pacientes. De éstos, 2.217 —alrededor de un tercio— eran obesos, y del grupo obeso, 993 eran obesos mórbidos.

Bamgbade y los otros investigadores encontraron en los pacientes obesos índices más altos de las siguientes complicaciones: ataques cardiacos, los pacientes obesos experimentaron cinco veces más ataques cardiacos que el resto de los pacientes, (0.5 por ciento frente 0.1 por ciento); infección en la herida, con un índice de un 1,7 por ciento más (6 por ciento frente un 3,5 por ciento); lesión de nervios periféricos con una frecuencia cuatro veces mayor, (0,4 por ciento frente 0,1 por ciento); e infección urinaria, con un índice 1,5 por ciento más alto (3,9 por ciento frente 2,6 por ciento).

A pesar de que el índice de mortalidad no varió entre pacientes obesos y no obesos, la mortalidad fue mucho más alta en los pacientes con obesidad mórbida, con un 2,2 por ciento frente a un 1,2 por ciento del resto de los pacientes. Debido al aumento en el riesgo, el autor sugiere que las personas con obesidad mórbida sometidas a cirugías ambulatorias, deberían ser internadas en el hospital por lo menos durante 23 horas para ser controlados tras la operación.

Bamgbade advierte que la situación empeora. "El índice de complicaciones postoperatorias parece estar creciendo y puede ser en parte por el aumento de la carga operatoria y el crecimiento de la población anciana y obesa", dice. Otros estudios, advierte, han proyectado que estos factores aumentarán en un 25 por ciento el número de cirugías, en un 50 por ciento los costes relacionados con cirugías y en un 100 por ciento las complicaciones postoperatorias.


Martes, 20 Marzo, 2007 - 12:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready