Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Añadiendo color a la visión de los ratones mediante genetica
 
 


Si bien los humanos generalmente ven el mundo a todo color, la mayoría de nuestros parientes mamíferos percibe un espectro mucho más limitado.

Una nueva línea de ratones transgénicos con visión a todo color ahora muestra cómo las mutaciones genéticas pueden en última instancia, haber permitido a nuestros ancestros ver cinco colores en el arcoiris.

La mayoría de los mamíferos tiene visión biocromática (que, en términos humanos, registra amarillos, azules y grises), mientras que los primates tienen visión “tricromática”. La visión tricromática requiere de tres tipos de moléculas sensibles a la luz llamadas “fotopigmentos” y el cableado neuronal apropiado.
El nuevo estudio sugiere que una vez que los cambios genéticos produjeron fotopigmentos adicionales en primates, los cerebros de los animales fueron capaces de reconectarse por sí mismos para procesar las nuevas señales y permitir la visión a todo color. En su línea de ratones, Gerald Jacobs y sus colaboradores introdujeron una mutación en el cromosoma X, que hizo que los ratones produjeran un tercer fotopigmento que registró mayores longitudes de onda de luz.

Cuando los autores pusieron a prueba a los ratones con tareas que involucraban la distinción de paneles y luces de diferente color, los resultados indicaron que los ratones tenían visión a todo color. La investigación sera publicada en el proximo numero de la revista Science


Martes, 20 Marzo, 2007 - 01:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready