Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| La CE presenta proyecto transporte sostenible para carreteras Unión Europea | | | |
La Comisión Europea presentó hoy el proyecto de investigación en transporte sostenible TRAENVIA, en el marco de la conferencia internacional "Transporte y medio ambiente: un desafío global - soluciones tecnológicas y políticas" que se celebra entre el 19 y el 21 de marzo en Milán (Italia).
El proyecto "transporte y medio ambiente: un análisis integrado" (TRENVIA) forma parte de la estrategia de la Comisión Europea para desarrollar un transporte sostenible en el territorio comunitario y en él participan España, Portugal, Francia, Italia, Eslovenia, Hungría y Ucrania.
La iniciativa se basa en el análisis del impacto medioambiental y socioeconómico de las diferentes modalidades de transporte en el eje que pasa a través de la Unión Europea, desde Lisboa hasta Kiev y que se denomina Corredor Transeuropeo V ampliado.
En esa franja del territorio europeo que ocupa un gran porcentaje de España, el sudeste de Francia, el norte de Italia y atraviesa los países del este de Europa, transitan la mayor parte de las mercancías que se mueven en la UE, tanto por tierra como por mar y aire, así como gran cantidad de personas.
TRAENVIA estudiará las varias formas de transporte terrestre y marítimo buscando el equilibrio adecuado entre todas ellas y la introducción de formas de transporte limpio.
Se medirá sobre el terreno las emisiones de todos los medios de transporte a lo largo del Corredor V, kilómetro por kilómetro, teniendo en cuenta todas las circunstancias que actúan como el tráfico, los pasos fronterizos o las estaciones de peaje.
Las mediciones se llevarán a cabo tanto en los trayectos de largo recorrido como en los núcleos urbanos, entre ellos Barcelona, donde ya se han realizado algunas mediciones.
El proyecto TRAENVIA lo lleva a cabo el Centro Común de Investigación, dependiente de la Comisión Europea, el cual ha puesto en marcha investigaciones y actuaciones para mejorar la calidad del aire en el espacio europeo y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
Actualmente en la UE el transporte es el culpable de una tercera parte de las sustancias tóxicas emitidas a la atmósfera y se prevé que esta cantidad aumente considerablemente en los próximos años.
Además, hoy se presentó un proyecto para la reducción de la contaminación atmosférica en Lombardía, región del norte de Italia donde se encuentra la ciudad de Milán, que es una de las zonas más afectadas por el transporte local, nacional e internacional, y con una peor calidad del aire de toda la UE.
Se experimentarán en este zona métodos y estrategias para la reducción de las emisiones nocivas para el medio ambiente y la salud que luego podrán ser exportadas al resto de la UE. |
Martes, 20 Marzo, 2007 - 06:48 |
|  |
| |