Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Responsables de política científica de Canadá y España se reunirán en Moncton
 
 


Los responsables de la política científica de Canadá y España iniciarán mañana una reunión de dos días en la localidad canadiense de Moncton para profundizar la colaboración entre los dos países.

En total, 40 científicos analizarán la oportunidad de colaboración en acuicultura, salud animal, genómica, ecosistemas marinos y especies invasivas, cinco áreas de investigación que según Wendy Watson-Wright, viceministra adjunta de Ciencias del Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá, "han sido identificadas como las más prometedoras".

En declaraciones a Efe, Watson-Wright -que presidirá el encuentro en Moncton- calificó la reunión como "muy importante" y explicó que el encuentro es una continuación del que se celebró en Vigo en septiembre del 2006.

La delegación española estará encabezada por ángeles Rodríguez, responsable de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), e incluirá a científicos de centros de investigación marina del consejo en Galicia, Cataluña, Andalucía y Valencia.

Además participarán los institutos oceanográficos de Vigo y de Gijón, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Genoma España y el Ministerio de Educación y Ciencia.

Watson-Wright dijo que los dos grupos de científicos están trabajando en identificar "qué es lo que podemos ofrecer y qué es lo que ellos pueden ofrecernos" y puso como ejemplo el interés canadiense por la acuicultura de mejillones en Galicia.

La viceministra adjunta explicó que el cultivo comercial de mejillones en la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo está amenazada por una especie invasiva que también existe en las costas gallegas pero que no afecta a las mejilloneras de Galicia.

España estaría interesada en las prácticas de acuicultura en aguas profundas, un área en el que Canadá también está empezando a colaborar con Estados Unidos donde este campo está más desarrollado.

En cuanto al área de genómicas, donde Canadá y España llevan años colaborando, Watson-Wright dijo que el objetivo es "seguir avanzando".

Watson-Wright también destacó el ambiente "muy positivo y de abierta colaboración" que existe entre los grupos científicos de los dos países.


Martes, 20 Marzo, 2007 - 10:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready