Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Diseño de control ambiental de invernaderos por ordenador gana premio UPCT | | | |
El diseño de un sistema de control ambiental de invernaderos a través de ordenador ha ganado el primer premio de maquetas dinámicas del concurso de jóvenes inventores convocado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPTC), según fuentes de este centro de estudios superiores.
La maqueta para el control ambiental de invernaderos la han diseñado los alumnos José Conesa, Andrés Dávila, Fernándo Dávila, Jaime Fernández-Caro y José Mora, que estudian 5º curso de Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial.
Se trata de un sistema que automatiza el control de la humedad y la temperatura de los invernaderos, según explican los profesores José Manuel Cano y Julio Ibarrola.
El control de la temperatura y la humedad influye en el crecimiento y sanidad de la planta y, por tanto, en el resultado final de la producción agraria, según Cano, quién destaca que "el desarrollo de este proyecto demuestra que hay alumnos preparados para resolver problemas tecnológicos y para aplicar nuevas tecnologías en diferentes áreas"..
"La aplicación de los resultados obtenidos dependerá de la capacidad de inversión en innovación en las empresas", señala Cano.
Otros dos inventos que han sido premiados son un pasa páginas y un guardagotas, los dos en el apartado de maquetas estáticas. Los premios que oscilan entre los 600 y 300 euros.
El primero de los premios de la modalidad de maquetas estáticas consiste en un guardagotas, que permite obtener agua de la niebla y que ha sido realizada por Daniel Pérez-Cuadrado y José Francisco Sánchez, alumnos de primero de Ingeniería Técnica Industrial, en la especialidad de Mecánica.
El otro invento de esta modalidad, un pasa páginas de partituras, intenta hacer fácil el trabajo artístico musical para los instrumentistas, ya que consiste en poder pasar las hojas del pentagrama sin mover un dedo.
Este invento pertenece a José Isaac Hernández y Pedro Javier Díaz Bernal, alumnos de primero de Ingeniería Técnica Industrial, en la especialidad de Mecánica.
El concurso de Jóvenes Inventores de la Región de Murcia, organizado por los vicerrectorados de Investigación e Innovación y Estudiantes y Extensión Universitaria, está financiado por la "Fundación Séneca" de la Comunidad Autónoma. |
Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 10:31 |
|  |
| |