Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Pekín cambia el "sexo" a sus sauces para evitar pelusas y alergias
 
 


El Consistorio de Pekín ha comenzado a intervenir en la genética de los 370.000 sauces que viven en la capital con el objetivo de lograr un "cambio de sexo" que impida la proliferación de la pelusa de sus frutas, que contribuye activamente a la "contaminación biológica" de la ciudad.

El diario "Beijing News" informó hoy de que el Instituto Municipal de Jardines y Bosques aplica el experimento en el barrio residencial de Anzhen Xili (norte), con uno de los mayores parques recreativos de la capital, donde decenas de chinos pasean, juegan al tenis de mesa o a las cartas entre hileras de estatuas de Confucio.

El sauce blanco o sauce álamo (Salix Alba) es una de las especies que más abunda en Pekín, y la pelusa que desprende -y que llena la ciudad en primavera- origina alergia, erupciones cutáneas, hinchazón y asma, entre otros efectos nocivos para la salud, según explican las autoridades municipales.

Para contrarrestar su "efecto pelusa", científicos del Instituto han comenzado a abrir cuñas en los sauces blancos e insertar en ellas ramas procedentes de sauce llorón (Salix Babylonica), además de inyectar en los árboles un inhibidor destinado a detener el crecimiento de pelusa en los frutos.

El rotativo pequinés calificó el experimento como un "cambio de sexo" y una eficiente alternativa a la tala de árboles o la "contaminación biológica", que en primavera atosiga a los residentes de la capital, obligados a portar mascarillas para evitar molestias.

Los responsables municipales de las zonas verdes de la ciudad pretenden extender el "cambio de sexo" a los sauces que copan las áreas residenciales y comerciales, con mayor densidad de población.

Los árboles plantados en Pekín suelen causar asombro en muchos biólogos extranjeros, sorprendidos por la falta de vida en su corteza, propiciada por la extrema contaminación que afecta a la capital china.


Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready