Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| El mayor lago salado de China pugna por no secarse | | | |
El mayor lago salado de China, el Ebinur, amenaza con seguir los pasos del millar de lagos chinos que se han secado en el último medio siglo, aunque en los últimos tiempos ha dado alguna señal de recuperación, dijeron hoy a Efe fuentes oficiales en la víspera del Día Mundial del Agua.
Situado en la frontera con Kazajistán, en la desértica región noroccidental de Xinjiang, el lago es una de las principales fuentes hídricas para la agricultura de la zona, donde los subterráneos son escasos, explicó un portavoz local de la administración de protección medioambiental.
Entre 1950 y 2000, la superficie del lago menguó de 1.200 a 500 kilómetros cuadrados y, aunque en los últimos años se ha recuperado gracias a una mayor tasa pluviométrica, su volumen sigue estando muy por debajo del que registraba hace medio siglo: 600 millones de metros cúbicos frente a 3.000 millones.
El cambio climático y el aumento de la población que vive en su entorno y, en consecuencia, el mayor uso de su agua para el regadío, son las principales causas del deterioro del lago.
Con una profundidad media de sólo 1,4 metros, el lago es "muy sensible a los cambios en las precipitaciones" que han vuelto a registrar un significativo descenso en los últimos meses.
"Hemos planteado al Gobierno que declare al Ebinur zona de protección estatal y, al mismo tiempo, estamos tratando de desarrollar una agricultura más conservadora en cuanto al uso del agua", dijo el portavoz.
En los últimos años se ha extendido la irrigación por aspersores y por goteo, para la que países como Chile han ofrecido su tecnología, lo que ha ayudado a estabilizar un poco la situación.
El Ebinur no es el único lago amenazado en China y más de la mitad sufren un grave deterioro debido a la proliferación de industrias en sus orillas que arrojan sin control vertidos tóxicos.
El Dongtin (provincia oriental de Hunan), que fue una vez el mayor lago de agua dulce del país y que, debido al desarrollo inmobiliario, se ha convertido en el segundo, es uno de los que se encuentra en una mayor situación de peligro.
Alimentado por el, también contaminado, río Yangtsé, el más largo del país, la superficie del Dongtin se redujo en el último medio siglo de 6.500 a 2.700 kilómetros cuadrados y la gran cantidad de juncos y árboles de rápido crecimiento que viven en él se han convertido en un gancho para las papeleras.
"Hace más de diez años, el agua del lago era tan limpia que la podía beber. Ahora es imposible", explicó el capitán de un pequeño barco que transporta juncos.
Pero además, su volumen se ha achicado debido a la incesante construcción de presas en los cursos altos del río Yangtsé y de sus afluentes, lo que también intensifica la concentración de sustancias contaminantes.
Según el último informe del grupo ecologista WWF, el Yangtsé es uno de los diez mayores ríos del mundo que "están agonizando" como resultado del cambio climático, la contaminación y las presas, lo que aumenta las amenazas de escasez de agua en el mundo.EFE |
Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:09 |
|  |
| |