Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Revelando intenciones secretas en el cerebro
 
 




  Cada día planeamos numerosas acciones, tales como devolverle un libro a un amigo o hacer una llamada telefónica. Cómo y dónde el cerebro almacena estas intenciones ha sido ahora desentrañado por un equipo de científicos.



(NC&T)El equipo, integrado por John-Dylan Haynes, del Instituto Max Planck para las Ciencias Cognitivas Humanas y del Cerebro, en cooperación con investigadores de Londres y Tokio, ha logrado por primera vez "leer" las "intenciones" de los participantes a partir de su actividad cerebral. Esto ha sido posible por una nueva combinación de sofisticados algoritmos informáticos y resonancia magnética funcional por imágenes.

Nuestras intenciones "secretas" permanecen ocultas hasta que las expresamos en acciones, o por lo menos así lo creemos. Ahora, estos investigadores han sido capaces de descodificar esas intenciones secretas a partir de los patrones de la actividad cerebral de los sujetos de estudio.

Los investigadores permitieron que los voluntarios escogieran libre y secretamente entre dos posibles tareas: sumar o restar dos números. Se les pidió entonces que retuvieran en la mente su intención durante un rato, hasta que los números pertinentes fueran presentados sobre una pantalla. Los investigadores fueron capaces de reconocer las intenciones de los voluntarios, con un 70 por ciento de precisión, basándose sólo en la actividad cerebral, incluso antes de que los participantes hubieran visto los números aparecer sobre la pantalla y comenzaran a efectuar el cálculo.

Se había asumido con anterioridad que los planes libremente seleccionados debían ser almacenados en las regiones medias de la corteza prefrontal, mientras que los planes compuestos por instrucciones externas debían ser almacenados en la superficie del cerebro. Ahora, los científicos han conseguido confirmar la teoría en sus experimentos.

De hecho, el trabajo de Haynes y sus colegas va mucho más allá de la confirmación de una teoría. Nunca antes había sido posible, a partir de una lectura de la actividad cerebral, averiguar de qué modo tenía proyectado actuar una persona en el futuro.

La estrategia para captar esa faceta del pensamiento está basada en un nuevo método de reconocimiento de patrones. Un ordenador es programado para reconocer pautas características de activación en el cerebro, que suelen aparecer en asociación con pensamientos específicos. Una vez que el ordenador ha sido "entrenado", puede ser usado para predecir las decisiones de los sujetos a partir tan sólo de su actividad cerebral.

(Ciertas regiones cerebrales muestran
patrones que reflejan intenciones.)
(Foto: Bernstein Center for Computational
Neuroscience Berlin)

Este estudio también pone de manifiesto principios fundamentales sobre la forma en la cual el cerebro almacena las intenciones. Los experimentos muestran que las intenciones son codificadas en todo un patrón espacial de actividad cerebral, más que en neuronas específicas.

Las intenciones para acciones futuras que son codificadas en una parte del cerebro necesitan ser copiadas a una región distinta para poder ser ejecutadas.

Estos hallazgos también pueden ser útiles para perfeccionar algunas aplicaciones clínicas y técnicas. Ya se están dando los primeros pasos para mejorar la calidad de vida de pacientes paralíticos, mediante prótesis asistidas por ordenador, y las interfaces cerebro-computadora. La actual investigación de Haynes y sus colegas abre ahora una perspectiva del todo nueva. Podría incluso llegar un día en el que la mera intención de "abrir la carpeta azul" o "contestar el correo electrónico" bastara para que escaneadores cerebrales la interpretasen correctamente y ejecutasen las acciones correspondientes.



Jueves, 22 Marzo, 2007 - 11:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready