Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Seúl busca recuperar su orgullo científico perdido por la falsa clonación
 
 


Los investigadores surcoreanos podrán estudiar de nuevo con células madre embrionarias para intentar recuperar el prestigio perdido tras el escándalo mundial creado por el fraude de clonación que cometió su principal experto.

En enero de 2006, una comisión de investigación de la Universidad de Seúl confirmó que el científico surcoreano Hwang Woo-suk, considerado una eminencia mundial en la clonación de células madre embrionarias, falsificó los experimentos que le hicieron famoso.

Hoy, el Comité ético Genético de Corea del Sur, formado por catorce expertos civiles y otros siete nombrados por el Gobierno, acordó levantar el veto a este tipo de investigación, con la condición de que sean utilizados sólo óvulos descartados de inseminaciones artificiales, según informó la agencia local Yonhap.

Las artimañas de Hwang hicieron un flaco favor a los intereses de su país, que se había colocado a la cabeza de la investigación de clonaciones a nivel internacional.

El científico llegó a ser nombrado responsable del primer banco mundial de células madre, creado por Corea del Sur en octubre de 2005.

Desde la caída en desgracia de Hwang, Corea del Sur había paralizado los trabajos sobre esta materia hasta que en la reunión de hoy se dio el visto bueno a un proyecto para volver a impulsar los estudios genéticos con una dotación económica de 851.500 millones de wones (908 millones de dólares) para 2007.

La decisión fue respaldada por el ministro de Ciencia y Tecnología surcoreano, Kim Woo-shik.

Los detalles sobre la utilización de óvulos serán determinados en una enmienda que será revisada en breve para establecer un sistema que asegure la ética en los estudios genéticos.

La historia de la clonación con fines terapéuticos en este país asiático está tristemente ligada al profesor Hwang Woo-suk, que en febrero de 2004 anunció que había logrado replicar treinta embriones a partir de 242 óvulos procedentes de 16 mujeres.

La noticia tuvo una gran repercusión mundial y colocó a Hwang en las páginas de los principales medios de comunicación, incluida la prestigiosa revista estadounidense Science.

Pero en realidad el equipo de Hwang nunca logró clonar células madre pese a haber utilizado cerca de 2.000 óvulos para sus experimentos, algunos de ellos procedentes de colaboradoras de su equipo.

El uso de métodos nada éticos provocó una fuerte polémica en la comunidad científica coreana y se formó una comisión de expertos para estudiar los problemas morales, económicos y tecnológicos que conllevan los estudios genéticos.

Tras una investigación, los miembros de esa comisión confirmaron que los sonados éxitos de Hwang en la creación de células madre de embriones humanos eran falsos, aunque sí admitieron como buena la primera clonación de un perro efectuada por su equipo, un galgo afgano llamado "Snuppy".

De ser verdaderos, Hwang habría dado un paso de gigante para tratar enfermedades incurables, como el sida, el parkinson y la diabetes.

A pesar de toda la polvareda que se levantó y las críticas que arreciaron sobre la falta de ética del controvertido científico, él nunca admitió que hubiese cometido fraude hasta que tuvo que acudir a juicio.

Hwang Woo-suk está intentando reanudar sus investigaciones, a la espera de que concluya el juicio sobre su caso, tras ser acusado de cargos de malversación de fondos públicos y violación de la ley bioética.

Sin embargo, este profesor surcoreano no está solo pues en el país sigue manteniendo un grupo de fieles que desean que recupere el crédito perdido, seguros de que los avances realizados por su equipo fueron reales.

Los seguidores del científico, que se manifestaron hoy en el centro de Seúl para exigir que se le permita a Hawng probar la validez de sus técnicas, alegan que los informes que truncaron su carrera carecen de base científica y que debería proseguir con sus estudios.


Viernes, 23 Marzo, 2007 - 12:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready