Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
La cultura clovis no fue la primera en poblar norteamerica
 
 


La creencia de que las personas de la Cultura Clovis fueron las primeras en poblar América del Norte hace unos 11.500 años ha sido ampliamente desafiada en años recientes, y un antropólogo ha encontrado ahora evidencias que según él podrían representar el golpe de gracia para acabar con esa hipótesis.

(NC&T) Michael Waters, director del Centro para el Estudio de los Primeros Americanos, en la Universidad A&M de Texas, es el autor principal del estudio. En éste, se revisan las fechas originales estimadas para el periodo de tiempo que abarcó la cultura clovis, sugiriendo que otros humanos probablemente habitaron América antes de los clovis, quienes han sido considerados durante mucho tiempo como los primeros habitantes del Nuevo Mundo.

Para comprender apropiadamente la edad de la cultura Clovis, Waters y Thomas Stafford de los Laboratorios de Investigación Stafford en Colorado, examinaron muestras de varios yacimientos arqueológicos de los clovis en un esfuerzo para volver a fechar algunos de los asentamientos que según Waters fueron fechados de manera precaria.

Gracias a los nuevos avances tecnológicos, Waters y Stafford pudieron determinar con mayor precisión las fechas para algunos de los más de 25 yacimientos clovis fechados que fueron excavados en América del Norte.

"Muchas de estas operaciones de datación por radiocarbono se efectuaron allá por los años sesenta y setenta, cuando la tecnología del radiocarbono no era lo que es hoy", señala Waters. "Muchas de las fechas obtenidas de estos sitios tenían márgenes de error de 250 años de más o de menos. Ahora podemos reducirlo hasta 30 años arriba o abajo".

Lo que Waters y Stafford encontraron cuando hicieron su comprobación, fue una serie de fechas por radiocarbono que mostraban que el rango de tiempo abarcado por la etapa clovis no era tan largo como se había pensado previamente. Los nuevos análisis mediante radiocarbono han resituado a los clovis en un periodo que va desde hace 11.050 años hasta hace 10.800.

Waters señala que esas fechas demuestran que la cultura clovis no tenía más de unos 200 ó como mucho 400 años de edad, lo cual hace casi imposible que las personas de la cultura clovis pudieran extenderse hasta donde previamente se pensó, en ese lapso tan corto de tiempo.

"Una vez se asume que las edades del Complejo Clovis son mucho más jóvenes de lo que se pensó previamente y que la cultura clovis tiene una duración mucho más corta de lo que se creía, se hace difícil responder a la pregunta de cómo pudieron esas personas, en tan corto período de tiempo, alcanzar la punta de Sudamérica", razona Waters. "No tiene ningún sentido antropológico la idea de que estas personas pudieran estar moviéndose tan aprisa, ni la de que ellas desearan hacer tal cosa. Y parece muy improbable que con sólo 20 generaciones pudieran llegar tan lejos y tan rápido".


Viernes, 23 Marzo, 2007 - 12:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready