Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Detectar radiacion en misiones a la Luna o a Marte
 
 




  Los astronautas en las futuras misiones a la Luna o a Marte necesitarán evaluar continuamente su exposición a la radiación y los riesgos asociados a ésta. Un equipo de investigadores está desarrollando un pequeño dispositivo capaz de realizar esa tarea, así como también la de alertar a las tripulaciones durante eventos de alta radiación.



(NC&T)La radiación en la Luna y en una misión de tres años a Marte, es peligrosa e incierta. Dado que la Luna y Marte no tienen atmósfera ni tampoco un campo magnético global como el de nuestro planeta, los astronautas no tendrán la protección contra la radiación que tenemos en la Tierra y en órbitas bajas alrededor de ella. Los viajes lejos de la superficie terrestre hacen esencial monitorizar los tipos y niveles de exposición a la radiación.

El Doctor Vince Pisacane, investigador del equipo de desarrollo de tecnología en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial (NSBRI por sus siglas en inglés), junto con otros colaboradores de la Academia Naval de Estados Unidos (USNA), está poniendo a punto un sistema de detección y evaluación de la radiación. El instrumento, un microdosímetro, medirá las dosis de radiación a escala celular y ayudará a determinar los límites de las dosis para fines científicos y médicos.

En el espacio, no suele ser posible predecir cuándo se desatará un evento de radiación, y aún menos cuál será su severidad, así que es crucial desarrollar un sistema fuerte, liviano y portátil que pueda hacer mediciones en tiempo real de los entornos con radiación.

(El prototipo del dosímetro desarrollado en el NSBRI.) (Foto: NSBRI)

Los trajes y vehículos espaciales que lleven instalados sensores con microdosímetro pueden ayudar a medir el riesgo, generar alertas tan pronto como aumente la radiación para que los astronautas puedan ejecutar acciones de protección, y ayudar a las tripulaciones a determinar lugares seguros durante estos períodos.

La radiación afecta negativamente a las misiones en un gran número de formas. La exposición a la radiación puede provocar fatiga, pérdida del cabello, cataratas, vómitos, problemas en el sistema nervioso central, alteraciones fisiológicas y genéticas, y cáncer, entre otras enfermedades. A los vehículos espaciales, la radiación les puede causar una reducción en la generación de electricidad, ruido de fondo en los sensores, y averías en los dispositivos electrónicos.

Los astronautas están expuestos a radiación de diferentes fuentes, incluyendo partículas atrapadas en el campo magnético de la Tierra, rayos cósmicos y eventos solares de gran energía. El instrumento mide el efecto integrado de un campo de radiación teniendo en cuenta que los daños dependen de los tipos de radiación y de su energía.



Viernes, 23 Marzo, 2007 - 12:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready