Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Información tiempo real en la Red sobre fenómenos extremos | | | |
Cualquier persona puede acceder a partir de hoy a través de la Red a información en tiempo real sobre los fenómenos meteorológicos extremos que pueden azotar a la mayor parte de Europa en un plazo de cuarenta y ocho horas, con una fiabilidad que oscila entre el 80 y el 90 por ciento dependiendo del plazo.
Los datos sobre lluvias intensas con riesgo de inundaciones, avalanchas de nieve u olas de calor se encuentran en el sitio de Internet www.meteoalarm.eu, una iniciativa de Eumetnet (red europea de Servicios Meteorológicos), cuya puesta de largo hoy coincidió con la celebración del Día Meteorológico Mundial.
Para conmemorar este día, cuyo lema este año es "Meteorología Polar: comprender los efectos a escala mundial", el Instituto Nacional de Meteorología (INM) celebró un acto en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial para difundir el mensaje sobre la importancia de las regiones polares en el sistema global de la Tierra, particularmente en el clima.
En la presentación del sistema 'Meteoalarm', el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, destacó la importancia de que los ciudadanos puedan acceder a las predicciones meteorológicas y señaló que la página web del INM recibe 200.000 visitas diarias y casi medio millón ante la proximidad de fenómenos excepcionales.
El nuevo servicio, en el que la información se actualiza cada 25 minutos, está totalmente operativo desde hoy, y su funcionamiento ha sido posible gracias al esfuerzo de más de veinte países europeos, entre ellos España.
Aunque está centrado en Europa, se dirige a personas de todo el mundo y se encuentra disponible en 17 idiomas, por lo que puede resultar útil para empresas y turistas, y también para organismos oficiales, como los servicios de salvamento marítimo o de rescate de montaña.
Los particulares pueden utilizar www.meteoalarm.eu para planificar sus actividades de forma más eficiente, las empresas para anticiparse a condiciones meteorológicas que puedan afectar a sus intereses, y también los "hombres del tiempo" de las televisiones podrán utilizar los mapas de colores que ofrece.
El presidente de Eumetnet y director del Servicio de Meteorología de Austria, Fritz Neuwirth, recordó que el clima "no empieza ni finaliza en nuestras fronteras", sino que se trata de un fenómeno mundial, de ahí la importancia de que los diferentes países intercambien información y conocimientos.
Michael Staudinger, responsable técnico de "Meteoalarm", incidió también en la importancia de la cooperación entre los servicios nacionales de meteorología y subrayó que los avisos pueden contribuir a minimizar el número de víctimas de las catástrofes naturales.
A este respecto y en una rueda de prensa posterior, Aizpiri dijo que para reducir los daños humanos y materiales es necesario que los ciudadanos tengan información directa, así como establecer niveles comunes de alerta para que la gente pueda interpretar los datos de forma adecuada.
Aseguró que "Meteoalarm" no es el único servicio que va a poner en marcha Eumetnet y adelantó que el INM está trabajando en definir escenarios climáticos a largo plazo, una información diferente que servirá para otros fines.
Como moderador de la rueda de prensa actuó Tomás Molina, responsable de Meteorología de TV3 y presidente de la Asociación Internacional de Presentadores Meteorológicos, quien aseguró que se trata de una iniciativa "largamente esperada" en Europa y que es una herramienta de fácil consumo y fácil comprensión, que va a contribuir a mejorar la calidad de vida en Europa.
El Año Polar 2007-2008, reconocido por la Organización Meteorológica Mundial, también ha formado parte de los actos de conmemoración del Día Meteorológico Mundial.
Además de las actividades meteorológicas propias, el INM participa en diferentes proyectos de investigación en colaboración con otros organismos internacionales en la Antártida, donde la presencia de españoles se va a incrementar en las próximas campañas.
Como colofón de la celebración, el Instituto Nacional de Meteorología entregó los habituales premios de reconocimiento a la red de colaboradores que de manera altruista aportan información a este organismo. |
Viernes, 23 Marzo, 2007 - 04:13 |
|  |
| |