Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Proyecto para mejorar el agua potable de Europa
 
 


El agua potable sana es algo que se da por sentado en Europa; sin embargo, es el recurso más importante de la humanidad y vital para su supervivencia.

Por esta razón, el proyecto «Agua Sana», financiado por la Unión Europea y de reciente lanzamiento, tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre las enfermedades transmitidas por el agua y aplicar estos conocimientos a través de directrices para mejorar la calidad del agua potable en Europa.

«A pesar de que en Europa el agua potable se considera segura desde una perspectiva global, sospechamos que son más las enfermedades causadas por agua contaminada de lo que se suele creer», declaró a CORDIS Noticias el Dr. Manfred Höfle del Centro Helmholtz de Investigación de Infecciones.

Este proyecto, financiado por el Sexto Programa Marco (6PM) de la UE, tiene una duración de tres años y se centrará en ampliar nuestros conocimientos sobre los microorganismos que se encuentran en el agua potable de Europa.

«Actualmente, la tecnología que tenemos a nuestro alcance puede detectar sólo una E. coli», explica el Dr. Höfle. «Por lo tanto, estamos trabajando para desarrollar una tecnología de detección de vanguardia que pueda identificar todas las demás bacterias, virus y protozoos, que son todos organismos unicelulares.»

Después de haber desarrollado un «aqua chip» que ha resultado eficaz para la detección de patógenos bacteriales en el agua, el Dr. Höfle y sus colegas desean refinar aún más el chip y hacerlo sensible a los virus.

«Mientras las bacterias y los protozoos almacenan su información genética en moléculas de ADN, muchos virus almacenan la suya en moléculas de ARN, por eso queremos que el chip sea capaz de reconocer ambos», explicó el Dr. Höfle.

Con el fin de descubrir cuáles son las enfermedades infecciosas provocadas por agua contaminada, los científicos involucrados en este proyecto han destinado medio millón de euros a llevar a cabo un estudio epidemiológico para identificar los factores que podrían sugerir alguna conexión entre las infecciones y el agua potable contaminada.

«Hasta ahora no disponemos de este tipo de datos estructurados en Europa», comentó el Dr. Höfle. «Creemos que esto nos proporcionará alguna indicación sobre los patógenos a los cuales deberíamos prestar una atención especial al desarrollar el chip.»

Con esto, los socios del proyecto esperan contribuir a que mejore la calidad del agua potable y a reducir la cantidad de enfermedades transmitidas por el agua en Europa.

«El propósito de todos nuestros esfuerzos es aumentar aún más la seguridad del agua potable en Europa, para que se suministre agua sana de verdad», dijo el Dr. Höfle.

Una de las formas por la que los científicos esperan lograr este objetivo es presentando los conocimientos adquiridos a través de este proyecto a los políticos que se ocupan de la adaptación de la Directiva del agua potable de la UE.

La Directiva del agua potable de la UE tiene como objetivo proteger la salud de los consumidores europeos garantizando que el agua potable sea sana y limpia; esto se logra fijando estándares en un total de 48 parámetros microbiológicos y químicos que deben ser controlados y probados con regularidad.


Viernes, 23 Marzo, 2007 - 04:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready