Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Simulan accidente radiactivo para exigir descontaminación segura del CIEMAT
 
 


Alrededor de cien personas realizaron hoy un simulacro de emergencia radiactiva ante la sede del centro CIEMAT para exigir que los trabajos de descontaminación de este centro se realicen "con transparencia informativa y adoptando todas las medidas de seguridad necesarias".


Los manifestantes, estudiantes y vecinos de la madrileña Dehesa de la Villa, acudieron a la sede del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) portando mascarillas y escenificando un simulacro de emergencia radiactiva para exigir a las Administraciones Públicas que informen a los vecinos de la zona sobre el modo de actuar ante un "hipotético accidente radiactivo".

En declaraciones a Efe, el portavoz de la Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral de Mejora de las Instalaciones del CIEMAT (PIMIC), Miguel Yuste, denunció la falta de asistencia que sufren los trabajadores y estudiantes de Ciudad Universitaria y los vecinos del parque la Dehesa de la Villa, donde se sitúa la sede del CIEMAT, por parte de las Administraciones, a quienes acusó de no asumir su responsabilidad en este asunto.

Yuste aseguró que "no es descartable" que se produzca un accidente con escape de aerosoles que afecte a la población y recordó que las instalaciones del CIEMAT contienen plutonio, americio, cesio, estroncio o uranio.

"Es un peligro potencial, real y evidente por el tipo de sustancias. Aquí se recogen todos lo residuos radiactivos que vienen de pequeños generadores de España", destacó Yuste para exigir que se presente a los vecinos un plan de evacuación en caso de accidente.

Los manifestantes concluyeron el acto de protesta con la lectura de un manifiesto en la que exigieron que la descontaminación de la central se realice "con transparencia informativa y adoptando todas las medidas de seguridad necesarias", ya que estos trabajos "crean graves situaciones de riesgo".

Asimismo, solicitaron la salida de Madrid de todos los residuos radiactivos del CIEMAT y la realización de simulacros de emergencia para que los vecinos y estudiantes sepan cómo actuar ante un hipotético accidente.

Aseguraron que continuarán manifestándose "hasta que se garanticen las mínimas medidas de seguridad y las condiciones básicas de salud" para todos los vecinos.


Viernes, 23 Marzo, 2007 - 08:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready