Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Descubren a búho considerado "santo grial" de ornitología en la selva de Perú
 
 


Estudiosos peruanos descubrieron al búho de plumas largas de la especie 'Xenoglaux loweryi', considerado el "santo grial" de la ornitología en la selva oriental de Perú, según dijo el biólogo Thomas Valqui, del Centro de Ornitología y Biodiversidad.

Valqui explicó a Efe que "es un ave que encontramos en una expedición en 1976 junto a investigadores de la Universidad de Louisiana en los bosques húmedos del Abra Patricia-Alto Nieva y en la cordillera de Colán".

Recordó también que en el 2002 acompañó otra expedición con especialistas del Museo de Historia Natural y de la Universidad San Marcos y en esa oportunidad también lo encontraron en el Abra Pardo, que está en el límite de los departamentos de San Martín y Amazonas.

"Es un búho extraño que nunca se ha visto en libertad hasta ahora, porque siempre se encontraba en redes de captura de neblina y no se sabe casi nada de su historia natural, dónde vive y originalmente se sabía que no sabe volar porque tiene los músculos de los pectorales no muy desarrollados", explicó el biólogo.

"El búho come insectos y hemos grabado su canto, que es una especie de AO,AO,AO", indicó.

El ave tiene ojos con tintes naranjas y si bien su nombre significa "extraño búho", entre los especialistas ha sido bautizado como la "lechucita barbuda".

El búho ha sido declarado en peligro de extinción por "BirdLife Internacional", y la población se estima en menos de 1.000 aves, según informó la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN).

Por esa razón, ECOAN y ABC Birds iniciaron un proyecto en el 2005 para comprar terrenos en el Abra Patricia-Alto Nieva con el objetivo de crear una reserva para proteger a la "lechucita barbuda" y otras aves amenazadas. EFE


Sábado, 24 Marzo, 2007 - 12:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready