Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Más de cien investigadores internacionales en nanotecnología participan hoy en un congreso en Santiago
 
 


Más de un centenar de nuevos investigadores de todo el mundo explicarán hoy sus líneas de trabajo sobre la aplicación de polímeros - compuestos químicos de elevada masa molecular obtenidos mediante un proceso de poli merización- en nanotecnología en un congreso que se celebra en la Facultad de Química de la Universidade de Santiago (USC).

El evento, organizado por el Departamento de Química Física de la USC, en colaboración con la Red de Excelencia Europea Nanofun, comienza con la 'Primera conferencia de Nuevos Investigadores en Polímeros'.

La USC también acogerá, vinculado a este simposio, la quinta edición del curso sobre copolímeros de bloque que se desarrolla desde ayer hasta el día 29 en el mismo centro docente. En este encuentro se ofrece una visión interdisciplinaria gracias a la participación de expertos químicos, físicos e ingenieros con relevancia internacional.

Según manifestó el coorganizador de los encuentros, el investigador Ramón y Cajal Massimo Lazzari, estos polímeros tienen la posibilidad de formar morfologías con periodicidades en escala nanométrica y, de este modo, ser empleados para la fabricación de nanofibras de carbono, entre otros materiales, o para ayudar a la organización de nanopartículas metálicas usadas, por ejemplo, en nanolitografía.


Lunes, 26 Marzo, 2007 - 11:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready