Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Europa quiere pasar de consumir a producir tecnología de seguridad
 
 


La Unión Europea (UE) quiere pasar de convertirse de mero "consumidor" a "productor" de tecnología de seguridad y para ello quiere mejorar la cooperación entre los distintos actores: gobiernos, empresas y fuerzas de seguridad.

Así lo aseguraron hoy en Berlín los comisarios europeos de Justicia e Industria, Franco Frattini y Günter Verheugen, respectivamente, quienes asisten a una conferencia sobre la investigación en materia de seguridad organizada por la presidencia alemana de la UE.

En esa reunión, presidida por la ministra alemana de Investigación y Ciencia, Annette Schavan, y en la que participan un millar de expertos, se acordó constituir el Foro Europeo para la Seguridad e Innovación (ESRIF, por sus siglas en inglés), una plataforma de diálogo entre la política, las empresas y los responsables de la seguridad, que estará operativo en septiembre.

"Europa no sólo debe consumir sino producir seguridad", señaló Frattini en una rueda de prensa, en la que apostó por la creación de "capacidades autónomas de seguridad europeas", como ya ocurre en el terreno militar.

Tanto Frattini como Verheugen subrayaron que la UE debe dotarse de las tecnologías necesarias para poder "competir en el mercado mundial" y no ser únicamente consumidores de tecnología que se fabrica en otra parte del mundo.

El séptimo programa de fomento de la investigación europeo está dotado con 1.400 millones de euros para el periodo 2007-2013, de los que parte podrá destinarse al sector de seguridad.

El problema, por tanto, no lo deberían constituir los fondos, recalcaron ambos comisarios.

Para Verheugen, uno de los objetivos centrales de este nuevo mercado europeo debe ser evitar duplicidades en los gastos y en la investigación, como, según lamentó, está ocurriendo en el terreno militar.

"Lo que no quiero ver son 27 mercados nacionales paralelos como en la industria armamentista. Como contribuyentes que son, los ciudadanos tienen el derecho a gozar de la solución más eficiente", señaló Verheugen.

El eurocomisario se mostró incluso partidario de que el sector civil y el militar compartan sus tecnologías, un tema "muy sensible" como reconoció, pero que a su juicio no debería comportar problemas si hay una clara división entre la "aplicación" de las tecnologías y el "desarrollo científico". "Debemos acabar con el secretismo", sostuvo. EFE


Lunes, 26 Marzo, 2007 - 12:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready