Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Sautoy presenta "historia de un viaje matemático" a través de números primos
 
 


El escritor y matemático inglés Marcus du Sautoy ha presentado hoy en Barcelona su libro "La música de los números primos" (Editorial Acantilado), una obra que ha definido como "la historia de un viaje matemático" y con la que pretende acercar esta disciplina al público profano.

Sautoy, que en la actualidad es catedrático de Matemáticas en la Universidad de Oxford, ha defendido la necesidad de que los matemáticos vinculados al mundo académico "creen", pero también ha dicho que deben "comunicar", porque sólo así se conseguirá "pasar el testigo" de la investigación a generaciones futuras.

De hecho, el libro se sirve del desconocimiento en torno a la progresión de los números primos -aquellos que únicamente son divisibles entre ellos mismos y la unidad- para repasar la historia de grandes investigadores matemáticos, entre ellos la del alemán Bernhard Riemann.

Riemann planteó en 1859 una hipótesis en torno a los números primos, que todavía hoy está por demostrar y que constituye uno más de los misterios matemáticos por resolver actualmente, como la conjetura de Poincaré.

Sautoy ha destacado la importancia de los números primos, que "conectan con la vida real", gracias a su aplicación en la música, la cultura o el "comercio electrónico".

El autor ha ironizado sobre el hecho de que las operaciones bancarias por Internet se realizan gracias a la combinación de dos números primos que forman una nueva cifra de doscientos dígitos, con lo que si alguien descubriera el secreto de estos números podría conseguir falsificar todas las tarjetas que quisiera.

Sautoy ha fijado el objetivo de "La música de los números primos" en "hacer que la gente se acerque a las matemáticas", aunque "no les gustaran en la escuela", porque cree que el problema actual es precisamente "cómo se enseñan las matemáticas".

Con su novela, Sautoy ganó en 2004 el Premio Peano en Italia, el premio Sartorius en Alemania, en 2005.

El libro ha sido publicado en Brasil, China, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia -donde ha vendido más de 50.000 ejemplares-, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

En la actualidad, Sautoy ha finalizado otro libro, en esta ocasión sobre la simetría, algo que considera que también está "en todas las facetas de nuestra vida", y ha señalado como ejemplo la Alhambra de Granada, a la que ha calificado como "el palacio de la simetría". EFE.


Lunes, 26 Marzo, 2007 - 04:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready