Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Turista y cosmonautas llegan al cosmódromo de Baikonur para viaje a la EEI
 
 


El millonario estadounidense Charles Simonyi y cuatro cosmonautas rusos llegaron hoy al cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, de donde despegará la nave que volará a la Estación Espacial Internacional (EEI), informaron las autoridades rusas.


Simonyi y los cosmonautas rusos Fiódor Yurchijin, Oleg Kótov, Mijaíl Korinenko y Román Romanenko, viajaron a Baikonur desde el aeropuerto militar Chkálovó, al noreste de Moscú, tras una ceremonia de despedida en la Ciudad de las Estrellas, donde se entrenaron.

Por razones de seguridad, Simonyi, Yurchijin y Kótov viajaron en un avión, y Korinenko y Romanenko en otro, junto a los familiares del millonario y una delegación de funcionarios rusos.

De acuerdo al programa establecido, Simonyi, Yurchijin y Kótov viajarán a la EEI a bordo de la nave rusa Soyuz TMA-10, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 7 de abril desde una de las rampas de Baikonur.

Antes del vuelo, Simonyi, Yurchijin y Kótov comprobarán el funcionamiento de los trajes espaciales, y especialistas rusos harán los ajustes necesarios a la sillas anatómicas de la Soyuz TMA-10, que utilizarán en el viaje de ida.

Yurchijin y Kótov integran la décimo quinta expedición (EEI-15), mientras Korinenko y Romanenko, como sus suplentes, permanecerán en Baikonur para el caso de que a último momento alguno de los titulares sea retirado del programa.

Yurchijin y Kótov viajan a la EEI para reemplazar al ruso Mijáil Tiurin y al estadounidense de origen español Michael López-Alegría, que junto a su compatriota Sunita Williams integran la actual tripulación, EEI-14, que habita el ingenio.

Tiurin y López-Alegría preparan maletas porque están a punto de cumplir seis meses de permanencia en la EEI, y Willimas -que llegó al espacio en el transbordador Discovery en diciembre pasado, se quedará a bordo para integrarse como el tercera tripulante de la EEI-15.

Según fuentes rusas no oficiales, Simonyi desembolsó al menos 21,6 millones de dólares por viajar a la EEI en el llamado "turismo espacial", los viajes orbitales para personas que no son cosmonautas profesionales.

De origen húngaro y 58 años, Simonyi es un millonario reconocido en el mundo de la informática, pues es uno de los fundadores la empresa Microsoft, donde trabajo hasta 1981 en el desarrollo importantes proyectos, como Words y Excel.

Actualmente, Simonyi es director de la empresa International Software, fundada por él mismo en 2002.

Durante los ocho días de permanencia en la EEI, el empresario estadounidense desarrollará un ciclo de experimentos para las agencias espaciales de varios países, entidades científicas y empresas comerciales de Europa.

"Me he preparado seriamente para este viaje", dijo Simonyi en rueda de prensa esta semana en la Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú.

Añadió que en su maleta llevará al espacio una cinta de papel en las que se escribían (perforaban) los programas para los antiguos ordenadores fabricados en la década de los años 60.

"Llevaré libros, apuntes y como amuleto, un fragmento de cinta de papel para los ordenadores Ural-2 (soviéticos) en los que aprendí programación en 1964", subrayó el millonario de origen húngaro. EFE


Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready