Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
El Fondo Mundial de la Naturaleza alerta a la UE que el atún desaparecerá si no reduce a la mitad la cuota pesca
 
 


El Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió hoy a la Unión Europea (UE) de que o "reduce a la mitad la cuota de pesca de atunes rojos del Mediterráneo o contempla como desaparece" esa especie.

El WWF analiza en su estudio "En el límite. El Atún Rojo del Mediterráneo y las consecuencias de su desaparición", divulgado hoy, el impacto ecológico y económico de la desaparición de esa especie en el Mediterráneo.

El director de la campaña del WWF sobre pesca europea, Justin Woolford, alertó sobre "las serias e impredecibles consecuencias" que tendría la eliminación del atún y explicó a Efe que "si no se reduce a la mitad el número de capturas, el atún podría desaparecer el año que viene o al siguiente".

Los expertos creen que si ello se produjera, las poblaciones de algunas especies como el calamar podrían multiplicarse lo que conllevaría a su vez una reducción del número de ejemplares de sardinas, base alimenticia de ese molusco cefalópodo y uno de los ejes de la industria pesquera.

Los científicos que asesoran a la Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos (ICCAT, por sus siglas en inglés), organismo encargado de gestionar esa especie, recomendaron recientemente reducir la cuota de pesca a 15.000 toneladas frente a las 32.000 del año pasado.

Pero el WWF señaló que cuando termine la temporada se habrán capturado 32.414 toneladas porque la ICCAT sólo ha reducido la cuota en 2.500 toneladas, lejos de las recomendaciones, al tiempo que dos de los países miembros del organismo, Turquía y Libia, han decidido aumentarla unilateralmente.

El organismo recordó que los asesores de la ICCAT también aconsejaron prolongar la veda de mayo a julio porque durante ese periodo los atunes se reproducen y son una presa más fácil al subir a la superficie en busca de alimento.

Según el WWF, la Unión Europea sólo prohibirá la pesca de ese pez en julio, "dejando el atún especialmente vulnerable en junio, cuando se producen el 60 por ciento de las capturas", y añadió que los científicos que trabajan para la ICCAT advirtieron de que un descenso de la reproducción aumenta el riesgo de desaparición.

Woolford recordó que España, Francia e Italia realizan la mayoría de las capturas legales, por lo que si la UE se comprometiera a rebajar la cuota, ayudaría a prolongar la vida de los atunes durante varios años y podría motivar a otros países pesqueros a hacer lo mismo.

El representante de WWF atribuyó la postura "negativa" del consejo europeo de ministros de Pesca, que se reunirá en abril, a "la defensa de las grandes compañías pesqueras", pero alertó de que si la UE no toma medidas para frenar la desaparición comercial del atún, "esas empresas se quedarán sin negocio".

A ese respecto, el director de pesca del WWF en el Mediterráneo, Sergi Tudela, estimó que "las mayores flotas navegarán a otros océanos y saquearán otras especies". EFE


Miércoles, 28 Marzo, 2007 - 12:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready