Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Narbona anuncia creación centro tecnológico de mercurio en Almadén
 
 


La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció hoy una serie de medidas para compensar las consecuencias de la aplicación de la estrategia comunitaria del mercurio en Almadén (Ciudad Real), entre las que se encuentra un centro tecnológico.

Narbona, dentro de unas jornadas sobre políticas de control ambiental celebradas en Almadén, destacó la importancia de este encuentro, dado que la estrategia aprobada por la Unión Europea (UE) culminará con el fin de la explotación y comercialización de mercurio el 1 de abril de 2011.

En la jornada también estuvo el director general de Desarrollo Sostenible de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Timo Makela, quien mostró su apoyo a Almadén, así como a las medidas contempladas en el reglamento de la Unión Europea que contiene "medidas estrictas para el control del mercurio a lo largo de todo su ciclo de vida".

En este sentido, Cristina Narbona mostró el interés de su departamento por que "Almadén cuente con un centro tecnológico del mercurio que sea un referente internacional" y que sirva para cubrir las necesidades sociales que en relación con el manejo y erradicación de este metal puedan plantearse en el mundo.

Narbona indicó que, además, para el desarrollo económico de la comarca de Almadén vendrán desde la UE ayudas para la reactivación económica de la zona y explicó que Eslovenia y España presentarán un documento conjunto para paliar los efectos negativos de la medida de la UE tanto en Almadén como en Idria.

Cristina Narbona repasó también distintos proyectos que "crean un horizonte de esperanza" para la comarca de Almadén, como la Autovía Levante-Extremadura, la construcción de polígonos industriales y el apoyo del Ministerio de Cultura para que las minas de Almadén sean declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente de Eslovenia, Janez Podobnik, quien también participó en la jornada, expuso las similitudes que tienen las cuencas mineras de mercurio de Almadén e Idria, al tiempo que mostró su apoyo a la creación del centro tecnológico del mercurio en Almadén.

Por su parte, el alcalde de Almadén, Emilio García Guisado, pidió a la UE y a la ministra de Medio Ambiente que trabajen para garantizar el futuro de los habitantes de la comarca ciudadrealeña, que siempre han vivido del mercurio que ahora va a desaparecer.

En este sentido, apeló a la sensibilidad con una comarca "que ha dado miles de miles para la prosperidad del Estado y que ahora precisa de su máxima ayuda y atención".

Por otro lado, el presidente de Minas de Almadén y Arrayanes (MAYASA), Eduardo Martínez, agradeció, en declaraciones a Efe, el compromiso de la ministra con la empresa y sus trabajadores, y apuntó que el Centro Tecnológico del Mercurio no será la única acción para garantizar el futuro de Almadén. EFE


Miércoles, 28 Marzo, 2007 - 04:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready