Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Almudena Ramón cree fue apartada proyecto monos por motivos económicos
 
 


La investigadora Almudena Ramón manifestó hoy que los motivos económicos podrían ser la causa de haber sido apartada de un proyecto que consiste en la aplicación, en monos tetrapléjicos, de una terapia que les permite recuperar la movilidad funcional.

Almudena Ramón explicó en rueda de prensa que el 14 de julio de 2006 se le impidió el acceso al Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia, donde realizaba una investigación pionera que intenta traspasar -mediante autotrasplante en primates no humanos- la capacidad regeneradora de las células de la glía envolvente olfatoria a la médula espinal de animales con lesiones medulares agudas irreversibles.

Según explicó, un mes después de que su proyecto fuera bloqueado, el Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) presentó una patente sobre el "uso de glía envolvente olfatoria modificada genéticamente para su uso como promotora de la regeneración del sistema nervioso".

"Mientras mi proyecto no genera beneficios económicos porque no es necesario modificar genéticamente las células para que se dividan en más, la patente presentada por el CSIC sí que genera unos 'royalties' que revierten directamente en esta entidad", explicó.

Almudena Ramón explicó que comenzó la aplicación de la terapia en primates en el Centro de Investigación Príncipe Felipe porque el director de este centro, Rubén Moreno, se mostró interesado en desarrollar esta investigación.

"De no haber tenido el compromiso de Rubén Moreno no hubiera montado de cero algo que me hubiera llevado un año y medio de trabajo", explicó la investigadora, quien agregó que su investigación estaba subvencionada por la Junta de Castilla-La Mancha con 100.000 euros anuales.

A principios de 2006 uno de los monos, al que previamente habían dejado tetrapléjico, fue sometido a un trasplante autólogo de células de la glía envolvente "y siete días después de la operación comenzó a moverse y al mes y medio presentó cierta estabilidad en el tronco".

Tras esta intervención, la dirección del CIPF le negó el acceso al centro, desmanteló el laboratorio montado por la investigadora y envió a un zoo a dos de los tres monos que había en las instalaciones, mientras que el tercero fue sacrificado en agosto de 2006.

"Habrá que preguntarle a Rubén Moreno cuáles son los motivos por los que ha paralizado mi investigación, se ha matado a un mono en buen estado y se ha eliminado la única prueba viva de que la terapia había funcionado", aseguró Ramón, quien agregó que va a seguir "luchando hasta el final porque todavía no nos han dado una razón objetiva".

A juicio de Almudena Ramón, "no hay, en principio, ningún motivo para desmantelar mi proyecto salvo algún interés suyo particular que es lo que nos tiene que desvelar".

Según indicó, Ruben Moreno "no es un científico, ya que se ha dedicado a la gestión o dirección de centros, y dudo de que pueda evaluar si mi proyecto iba bien o mal, porque no trabaja en este campo y no tiene experiencia en investigación con primates".

"A las empresas farmacéuticas no les interesa mi terapia, porque es autóloga, el paciente es su propio donante y no es necesaria la modificación genética. Mis resultados invalidan lo que puede ser una terapia de modificación genética para obtener mayor número de células", aclaró.

Según agregó la científica, con su terapia "nadie se enriquece salvo mi paciente, que no tiene que pagar una terapia cara, y la medicina, porque es más segura una terapia en la que no se mutan las células". EFE


Miércoles, 28 Marzo, 2007 - 06:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready