Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| "Tricorder" real para el analisis quimico | | | |
Unos investigadores han creado un sistema de detección portátil que comparan con el "tricorder" de la saga Star Trek, el mítico dispositivo con el que se analizaban los componentes químicos de los mundos extraterrestres. Pero la versión real puede tener aplicaciones prácticas más cercanas, como analizar alimentos en busca de peligrosos contaminantes bacterianos, incluyendo la salmonela.
(NC&T) El nuevo sistema portátil desarrollado en la Universidad de Purdue, es una herramienta ultraveloz de análisis químico que tiene numerosos usos prometedores para detectar de todo, desde el cáncer de hígado a los residuos de explosivos en el equipaje, así como "biomarcadores" en la orina que sirvan como alerta temprana sobre enfermedades.
El instrumento es un espectrómetro de masas miniaturizado, combinado con una técnica especial llamada DESI. El dispositivo y la técnica fueron desarrollados por un equipo de investigadores dirigidos por R. Graham Cooks, profesor de Química Analítica en la Universidad Purdue.
Los espectrómetros de masas convencionales analizan muestras que se preparan especialmente y se colocan en una cámara al vacío. La innovación fundamental del DESI consiste en realizar el paso de la ionización en el aire o directamente sobre las superficies, fuera de la cámara al vacío del espectrómetro de masas.
A diferencia de los espectrómetros de masas convencionales que son embarazosos instrumentos de laboratorio con más de 130 kilogramos de peso, el nuevo dispositivo portátil pesa menos de diez kilos y puede ser usado en pruebas de campo.
"Nos gusta compararlo con el tricorder porque de verdad es un instrumento portátil que nos suministra información precisa sobre la composición química de las muestras en cuestión de minutos, sin dañarlas", explica Cooks.
Para la detección, los investigadores se valen de compuestos que indican la posible presencia de una sustancia en particular, como cocaína o residuos de explosivos. Si estos indicadores son encontrados, el dispositivo realiza un análisis más profundo para determinar la estructura exacta del producto químico.
El equipo de investigación ha empleado el dispositivo para analizar ropa, comida y pastillas, y ha identificado cocaína en billetes de 50 dólares en menos de 1 segundo.
|
Jueves, 29 Marzo, 2007 - 12:08 |
|  |
| |