Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Científicos de EEUU identifican el posible gen responsable de la osteoporosis | | | |
Científicos estadounidenses han identificado un gen que podría ser un factor crucial en el desarrollo de la osteoporosis en los seres humanos, según ha revelado un estudio publicado hoy por la revista Genome Research.
La osteoporosis es una enfermedad que consiste en un debilitamiento gradual de la masa ósea que conduce a las fracturas, especialmente de las extremidades, las caderas y la columna vertebral. De acuerdo con cifras de la Fundación Nacional de la Osteoporosis de EEUU, la enfermedad afecta al 55% de los ciudadanos mayores de 50 años.
Pruebas realizadas en ratones
Según los científicos del Centro de Enfermedades del Músculo y el Esqueleto de la Universidad de Loma Linda (California), las pruebas realizadas en ratones muestran pruebas claras de que el gen identificado como DARC reduce la densidad ósea en los roedores. "Si nuestro descubrimiento a través de ratones se confirma en los seres humanos, es posible que desarrollemos terapias que se basen en la inhibición de las funciones de DARC", ha declarado Subburaman Mohan, científico del centro médico y profesor de Medicina y Bioquímica de la universidad.
La baja densidad mineral en los huesos --que es el primer indicador de la osteoporosis-- está influida por factores genéticos y ambientales. Sin embargo, hasta ahora ha sido difícil caracterizar el elemento genético debido a que el crecimiento óseo está controlado por varios genes.
Similitudes en los cromosomas humanos
Los estudios genéticos de la osteoporosis se habían centrado hasta ahora en el cromosoma 1 y el gen responsable de la regulación de la masa ósea. Para su investigación, los científicos descubrieron que el gen identificado como DARC exhibía niveles diferentes de expresión en los ratones con una mayor densidad ósea. Una región similar del cromosoma humano ha mostrado una influencia similar en la osteoporosis que afecta a las personas.
Según los científicos, los cambios en la secuencia de aminoácidos en las regiones que regulan el DARC podría ser la clave en los cambios funcionales del gen. |
Jueves, 29 Marzo, 2007 - 07:00 |
|  |
| |