Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Centro Medicina Regenerativa gestionará registro europeo líneas células madre
 
 


El Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona gestionará, junto con otro centro alemán, el recién creado registro europeo de líneas de células madre embrionarias humanas, que ha impulsado la Comisión Europea para disponer de información detallada sobre las líneas celulares disponibles en el continente.

De esta manera se creará una página web accesible al público que contendrá datos fiables sobre las diferentes líneas celulares que hay en marcha, así como un informe sobre los progresos de interés en este ámbito de investigación, detalles sobre el origen de las líneas creadas y datos de contacto, según ha informado hoy el departamento de Salud.

El comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, ha afirmado hoy, desde la sede de la Comisión Europea en Bruselas (Bélgica), que este registro "ejerce una función importante, ya que facilita un uso más efectivo de las líneas celulares existentes y evita la innecesaria creación de otras nuevas".

Una línea de células madre embrionarias humanas es un conjunto de células procedentes de una única célula madre embrionaria que, tras ser descongelada y sometida a un cultivo, ha generado otras células embrionarias, de idénticas características a la progenitora y capaz de mantenerse indefinidamente en el laboratorio.

La Comisión considera que al mantener un registro de todas las líneas existentes se fomentará la coordinación y eficiencia de la investigación sobre embriones humanos en Europa, lo que permitirá supervisar estas líneas y asegurará una mejor utilización por parte de los científicos.

"Este registro de la UE es la iniciativa más grande de su clase en el mundo y testifica el papel preponderante de Europa en este tipo de investigación, dentro de unos límites éticos estrictos", sostiene la Comisión Europea.

En este proyecto participan diez países de la UE, como son Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, República Checa, Reino Unido y Suecia.

No obstante, otros países no comunitarios, como Israel, Australia o Estados Unidos, también participarán activamente en el proyecto, que contará con una financiación de un millón de euros a cargo del VI Programa marco de investigación de la UE.

El registro estará gestionado conjuntamente por el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, dirigido por el científico Juan Carlos Izpisúa, y el Centro de Terapias Regenerativas Berlín-Brandenburgo, situado en la capital alemana.

Un comité consultivo garantizará la calidad más alta posible de la información que proporcione el Registro; un comité de dirección asegurará la conexión con la comunidad científica, y un comité ético independiente asesorará sobre la orientación ética de la información que proporcione y sobre cuestiones como la protección de datos.


Jueves, 29 Marzo, 2007 - 04:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready