El descubrimiento de un sistema de agua subglacial bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental está conduciendo a los científicos a reconsiderar los mecanismos que controlan el flujo de corrientes de hielo hacia la capa de hielo Ross y por último al Océano Antártico, según los resultados de una investigación.
(NC&T)En el estudio, Helen Amanda Fricker (glacióloga del Instituto Scripps de Oceanografía, adscrito a la Universidad de California en San Diego), Ted Scambos (Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo), Robert Bindschadler (NASA) y Laurie Padman (Instituto de Investigaciones de la Tierra y el Espacio), proporcionan la primera evidencia de que el agua subglacial está almacenada en un sistema enlazado de depósitos bajo el hielo, y que puede moverse rápidamente dentro o afuera de éstos. Los hallazgos fueron posibles gracias a medidas precisas de elevación, tomadas por el satélite ICESat de la NASA de 2003 a 2006, cubriendo las corrientes de hielo Whillans y Mercer en el oeste de la Antártida. Dichas corrientes son los principales afluentes de la capa de hielo Ross. Ésta es la mayor de la Antártida, cubriendo con hielo de cientos de metros de espesor un área del océano equivalente a Francia. Las corrientes de hielo son componentes de una capa de hielo que se mueven más rápido que el hielo circundante, alcanzando hasta los 50 kilómetros de ancho y los 2 de espesor, y extendiéndose cientos de kilómetros. Estas corrientes son las principales responsables del transporte de hielo del continente a las plataformas de hielo flotantes oceánicas y finalmente al mar. Los glaciólogos han sabido durante largo tiempo que existe agua bajo las corrientes de hielo. Lo sorprendente del descubrimiento es la cantidad de agua involucrada y la velocidad a la que se mueve de un depósito a otro. "No habíamos reparado en que el agua debajo de estas corrientes de hielo se movía en tales cantidades, y en tan corto tiempo", subraya Fricker. "Pensábamos que estos cambios tomaban años o décadas, pero estamos observando grandes cambios en cuestión de meses. Los movimientos detectados son sorprendentes en su magnitud, su naturaleza dinámica y su extensión".  | | (El satélite ICESat de la NASA ha revelado la existencia de un lago subglacial 1 km por debajo del hielo, con un área de 10 por 30 km.) (Foto: Ted Scambos, National Snow and Ice Data Center) | |
---|
Durante los 3 años del estudio, los investigadores observaron un lago subglacial de aproximadamente 10 por 30 kilómetros vaciar dos kilómetros cúbicos de agua al océano debajo de la capa de hielo Ross a través de un canal subglacial. Los datos también mostraron la ganancia neta de agua en el sistema subglacial a lo largo de los 3 años. La capa de hielo de la Antártida Occidental es parte del continuo debate acerca de la estabilidad de las grandes masas de hielo, su posible colapso y su contribución al aumento del nivel del mar en todo el mundo, como resultado del calentamiento global. Alrededor del 90 por ciento del hielo del planeta se encuentra en la Antártida. Si el aumento de la temperatura atmosférica incrementa el deshielo de las capas de hielo, más hielo llegará al océano con la consiguiente elevación del nivel del mar. Algo preocupante es que a medida que el agua subglacial extra se acumula, ésta podría acelerar el transporte de hielo del continente al océano. |
|