Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
El ECOFIN aprueba la creación en Barcelona de la agencia europea para el ITER
 
 


Los ministros de Economía de la Unión Europea, reunidos en el Consejo de Economía y Finanzas (ECOFIN), han dado luz verde a la creación de la agencia europea del proyecto ITER, que tendrá su sede en Barcelona, tal y como se acordó en noviembre de 2003.

El proyecto científico ITER pretende demostrar la viabilidad de la fusión del hidrógeno como fuente de energía limpia e inagotable, imitando la actividad del Sol.

En aquel entonces, el Consejo de Competitividad de la UE se comprometió a que si España retiraba la candidatura de Vandellós para albergar el ITER en favor de Cadarache (Francia), opción que finalmente fue la elegida, Barcelona acogería la entidad legal europea del reactor de fusión nuclear, el mayor proyecto científico internacional tras la Estación Espacial Internacional.

Ahora, la UE, según informó hoy el ministerio de Educación y Ciencia en una nota, ha aprobado la puesta en marcha de una empresa común para desarrollar la agencia europea del proyecto y gestionar la aportación europea.

La agencia, con un presupuesto de 9.653 millones de euros, estará en vigor durante 35 años y gestionará la contratación de equipos y servicios por un valor de unos 2.000 millones de euros.

En el proyecto participan la UE, que aporta aproximadamente la mitad de los costes de construcción, China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Japón y Rusia.

Cada socio pondrá en marcha una agencia propia que gestionará sus aportaciones materiales al proyecto.

La Comisión Europea estableció un acuerdo con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del MEC, para coordinar las actividades de I+D en energía de fusión y crear un grupo de trabajo conjunto en Barcelona.

Este grupo ya comenzó a funcionar en septiembre de 2005 e integra a personal técnico y administrativo del CIEMAT, donde está implantado el experimento de fusión TJ-II, y de la Comisión Europea.

En los próximos meses, sus instalaciones, situadas en el distrito barcelonés 22@, pasarán a albergar la nueva agencia, que tendrá capacidad legal propia y podrá alcanzar de inmediato la operatividad necesaria.

El ECOFIN también ha dado su beneplácito a la agencia para contratar los componentes del ITER durante el periodo de construcción, que durará unos 10 años.

También coordinará los trabajos de diseño e I+D del proyecto y otros encaminados a conseguir un reactor de demostración de fusión.

La agencia europea del ITER contará con un presupuesto de operación de unos 35 millones de euros anuales y dispondrá de una dotación aproximada de 250 personas, de las cuales más de la mitad serán titulados superiores, ingenieros, científicos y administrativos.EFE


Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready