Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Al menos 15 muertos en Salomón por ola gigante que provocó alerta en Pacífico
 
 


Mónica Garriga Al menos 15 personas murieron hoy en las islas Salomón como consecuencia de un fuerte terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter y una posterior ola gigante, que arrasó varias islas y provocó un alerta de tsunami en todo el Pacífico Sur.

El jefe del Gobierno de la provincia Occidental de las Salomón, Alex Lokopio, dijo hoy a la emisora "Radio New Zealand" que han muerto 15 personas.

Alfred Maesulia, portavoz del gobierno central, indicó que existe un gran número de desaparecidos y calculó que hasta dentro de uno o dos días no dispondrán de información fehaciente sobre víctimas y daños.

Varias islas del oeste el país fueron arrasadas por la ola gigante que formó el maremoto ocurrido a las 6.40 hora local (20.40 GMT del domingo) y con epicentro a 45 kilómetros al sur de las Islas de Nueva Georgia, unos 350 kilómetros al oeste de la capital de las Islas Salomón, Honiara, y a una profundidad de 10 kilómetros.

Nada más ocurrir el sismo, se emitieron alarmas en las Islas Salomón, Nueva Guinea Papúa, Vanuatu, Nauru, Nueva Caledonia, Indonesia, Tuvalu, Kiribati y las Islas Marshall, además del nordeste de Australia y Japón, que fueron levantadas nueve horas después del terremoto.

En Gizo, Lefung y Taro, las localidades más cercanas al epicentro, en el oeste de las islas Salomón, se produjo una ola gigante que en algunas áreas llegó alcanzar los 10 metros de altura y destruyó todas las casas de la costa, según explicó un residente no identificado de la localidad de Gizo a la radio australiana, ABC.

El gobierno advirtió de que los daños en la zona son de miles de millones de dólares, dado que Gizo, la segunda ciudad de las Salomón, es un popular destino de turismo local e internacional.

Lokopio indicó que la región necesita suministros de emergencia porque entre 3.000 y 4.000 personas se han quedado sin casa en Gizo, la zona más afectada.

Esa localidad acoge estos días a un gran numero de visitantes, por ser época de vacaciones escolares en el país, explicó Robert Iroga, editor del periódico local "Solomon Star", a la agencia australiana AAP.

Iroga dijo haber recibido llamadas desde islas del oeste del país según las cuales el numero de víctimas mortales podría ser muy alto, pues en ellas varios testigos dijeron haber visto como el agua arrastraba a numerosas personas.

Las autoridades de la Isla de Taro, en el oeste, explicaron que tras el terremoto el mar desapareció como si el agua fuera sorbida, para luego volver en una pared que se alzaba unos 3 metros de altura que golpeó la costa con fuerza, según AAP.

Los residentes habían sido evacuados para entonces a zonas más altas y por ello parece que no se produjeron víctimas en esta isla.

Tras el terremoto se produjeron réplicas de una magnitud de 6,7 grados en la escala de Ricther.

Las autoridades de Honiara, la capital, enviaron un barco patrulla e iniciaron un reconocimiento aéreo de la región más afectada, según fuentes policiales.

Pero aún no se han contabilizado los daños causados por el tsunami y no se ha determinado si es necesario declarar el estado de emergencia en la zona.

La alarma afectó a otros países de la región y se declaró la alerta en varias localidades australianas del estado de Queensland, en el oeste del país.

La Oficina de Meteorología advirtió de que la ola gigante podía llegar a la localidad de Cooktown, en el norte de la costa de Queensland, primero, y afectar luego a las poblaciones de Cairns, Gladstone y Mackay, más al sur.

Varias localidades fueron evacuadas y las playas de Queensland y también del estado de Nueva Gales del Sur fueron cerradas al público, como medida preventiva.

Ocho horas después del terremoto, la Oficina australiana de Meteorología manifestó que ya no había peligro de tsunami, pero advirtió de que en las próximas 24 horas pueden producirse corrientes inesperadas en las playas, puertos y en los ríos, por lo que recomendó cautela. EFE


Lunes, 02 Abril, 2007 - 09:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready