Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Grisolía: Cada vez son más mujeres las que se dedican a investigar en España | | | |
El presidente ejecutivo de los Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, aseguró hoy que "cada vez es mayor el número de españolas que se incorporan a la investigación científica y tecnológica, y constató que "entre el 60 y el 70 por ciento de las plantillas de los centros dedicados a I+D son mujeres".
Grisolía realizó hoy esta afirmación al anunciar la composición de los premios Rey Jaime I, que este año estarán integrados por veinte premios Nobel, entre los que figura, por primera vez, una mujer, Linda Buck, que obtuvo el premio de Medicina en 2004.
El científico valenciano insistió en que las universitarias españolas prefieren cada vez más dedicarse a la investigación en los distintos centros", y en relación a sus compañeros varones, recalcó, "son más estudiosas, constantes y listas".
Santiago Grisolía, junto con el presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Francisco Murcia, y Javier Quesada, adjunto al Presidente Ejecutivo de los Premios Rey Jaime I, presentaron hoy en una conferencia de prensa la decimonovena edición de los Premios Rey Jaime I, que reunirá en sus diferentes modalidades una veintena de Premios Nobel.
Comentó además que, debido a la celebración de la Copa del América en el puerto de Valencia, los jurados deliberarán los días 18 y 19 de junio y proclamarán a los seis ganadores en las modalidades de Investigación Básica, Investigación Médica, Economía, Protección al Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad.
Santiago Grisolía se refirió a estos galardones como "uno de los más prestigiosos de nuestro país", creados para reconocer "el trabajo que realizan los científicos, especialistas y economistas españoles en distintos ámbitos".
De su relevancia internacional, Grisolía indicó que los Premios Rey Jaime I son de los más importantes y reconocidos del mundo, porque son los únicos que reúnen en sus jurados un número de premios Nobel tan numeroso.
Señaló que estos premios son los de mayor dotación económica de España, ya que contemplan un premio en metálico de 100.000 euros para cada una de las seis especialidades.
Por su parte, el profesor Javier Quesada indicó que los galardones tienen como finalidad reconocer el trabajo de los investigadores españoles en distintos campos de la actividad científica y económica.
Recordó que "en los últimos veinte años, más de dos mil investigadores, sociólogos y economistas han estado implicados en estos premios que son reconocidos en todo el mundo por su espíritu abierto, su objetividad y calidad".
Entre los premios Nobel que forman parte de los jurados de este año se encuentra Aaron Klug (Química)), Marshall W. Nirenber (Medicina), William Sharpe (Economía), Werner Arber (Medicina), Sheldon L, Glashow, (Física), Robert A. Mundell (Economía), Richard J. Roberts (Medicina) y Richard R. Ernst (Química).
Igualmente figuran Murray Gell-Mann (Física), Mario J. Molina (Química), Jerome I. Friedman (Física), Hamilton O. Smith (Medicina), Gerald M. Edelman (Medicina), Edmond H. Fischer (Medicina), Ferid Murad (Medicina), Avram Hershko (Química), David Baltimore Medicina), Steven Chu (Física), Joseph Stiglitz (Economía) y Linda Buck (Medicina). EFE |
Lunes, 02 Abril, 2007 - 04:00 |
|  |
| |